Montería, 5 de Noviembre de 2014
Mañana jueves 6 de noviembre alrededor de 17 mil maestros en Córdoba reclamarán del Gobierno Nacional, el cumplimiento de los acuerdos firmados con FECODE en septiembre de 2013 y mayo de 2014. Esta convocatoria la hace la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación FECODE, para que todos sus sindicatos filiales salgan a la calle a exigir al Presidente Juan Manuel Santos respeto a lo pactado.
Los acuerdos más recientes fueron firmados en mayo del presente año, dentro de los que se encuentran:
- Eliminación de la evaluación de competencias para los docentes del Decreto Ley 1278, y lograr que asciendan y se reubiquen, con base en los títulos, la experiencia o la producción académica.
- Concretar la nivelación salarial para todo el Magisterio Colombiano.
- Cumplimiento de los términos de referencia en la prestación del servicio médico-asistencial de los docentes y su núcleo familiar.
En Córdoba la Asociación de Maestros y Trabajadores de la Educación de Córdoba ADEMACOR, ha incluido objetivos departamentales:
- Rechazo absoluto a la certificación en educación del municipio de Cereté.
- Revisión y cumplimiento del acuerdo pactado en la negociación ADEMACOR-Gobernación de Córdoba, relacionado con el estudio de hojas de vida de docentes de Ley 60.
- Exigencia a la conversión de Directores a Rectores, cuyos Centros Educativos ascendieron a Instituciones Educativas.
En esta sección del País la modalidad de la jornada será la siguiente:
- Montería: Concentración y movilización desde inmediaciones del Transito Municipal, hasta el parque Laureano Gómez, con el acompañamiento de delegaciones del resto de municipios. Participan los docentes que residen en Montería pero que laboran en otros municipios.
- Resto de municipios: Los docentes que no participen de la movilización en Montería, se concentrarán en sus municipios, en los sitios que determine cada subdirectiva.
Las concentraciones y movilizaciones inician a las 9:00a.m. Para los docentes de la jornada de la mañana deben laborar los tres primeros períodos de clases de 40 minutos cada uno, y los de la jornada de la tarde los tres últimos períodos, también de 40 minutos. La zona rural asistirá directamente al sitio de concentración.
ARIANNA REGINO HERNÁNDEZ
Jefe de prensa ADEMACOR