Inicio Sindicatos Ecopetrol falta a la verdad y demuestra su altura ética en la...

Ecopetrol falta a la verdad y demuestra su altura ética en la negociación

1325
0

Boletín 028 Comisión Negociadora USO

Viernes, 22 de Agosto de 2014

En boletín publicado por la administración de Ecopetrol S.A., titulado “Último día para alcanzar un acuerdo” y con fecha 21 de Agosto, la empresa falta a la verdad, con el único propósito de confundir a las bases, desmoralizar a los dirigentes y desmontar las tareas sindicales y de movilización que están programadas para rodear el conflicto laboral colectivo, en defensa del justo Pliego de Peticiones presentado por la Unión Sindical Obrera, USO.

La primera mentira a desvirtuar es que se afirme que el 22 de Agosto es “El último día para alcanzar un acuerdo”. Si bien es cierto que este día conlleva al cierre de la prórroga de la etapa de arreglo directo, al cumplirse el día numero cuarenta (40), no implica en sí mismo que tengamos obligadamente que cerrar la negociación.

La segunda mentira a desvirtuar es que se afirme que a un día de concluir la etapa de arreglo directo, el ejercicio ha arrojado acuerdos. Lo cierto es que solo existen acuerdos en educación, transporte y garantías sindicales. No hay mayores avances, debido a que algunos preacuerdos han sido reversados por la misma administración, porque no aceptamos su chantaje de querer monetizar derechos adquiridos.

La tercera mentira a desvirtuar es la que afirma que el trabajo en las mesas ha sido intenso. Todo lo contrario. No ha tenido la intensidad necesaria, porque la administración de Ecopetrol, a través de su comisión negociadora, se dedicó a dilatar, generó desperdicio de tiempo valioso y sus formulaciones siempre trataron de posicionar su contra pliego.

La cuarta mentira a desvirtuar es la que afirma que las distancias son cortas y que la empresa esté en actitud de “inclinarse” por el interés de los trabajadores y del país. Mucho menos cierto es que  tengamos la obligación ineludible de dejar nuestra suerte en manos de un tercero, pues la Huelga sigue siendo legítima, además de legal a la luz de la OIT, en su Comité de Libertad Sindical y su Consejo de Administración.

La USO expresa su disposición, deseo y voluntad de alcanzar un acuerdo negociado, pero todo depende de que se evidencie la misma voluntad por parte de la comisión negociadora de la administración de Ecopetrol, que se rige estrictamente por las orientaciones y lineamientos que le fijan los abogados de López & Asociados, quienes no facilitan el logro de acuerdos.

Somos trabajadores con dignidad, porque significamos la memoria histórica petrolera de este país y tenemos el honor de haber creado a Ecopetrol con la Huelga de 1948. Por eso, nuestra grandeza está en defenderla de los intereses de privatización que pretenden hacer a través de la venta de acciones, de desmembrarla mediante filiales, así como de la clara intención de desmantelar nuestros derechos convencionales, generadores de diferencia y origen del conflicto.

SOLIDARIDAD Y GRATITUD CON LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL DE BARRANCABERMEJA


Rechazamos la actitud de Ecopetrol y Profed Ltda., en la ciudad de Barrancabermeja,  quienes pretenden romper la jornada de solidaridad y apoyo al pliego desarrollada por los estudiantes  quienes se movilizaron quedándose en las sedes de  los colegios. Rechazamos el comportamiento represivo por parte de la policía, la defensoría y la personería con el propósito de intimidar a los alumnos y padres de familia. Es un mensaje poco ético que niega derechos y libertades, como lo son la protesta y la movilización pacífica.

Pasada  la media noche  las mesas están aún en sesión de negociación, resaltamos la respuesta dada por la administración de Ecopetrol a uno de los puntos centrales como son la contratación directa y la aplicación de la convención colectiva a trabajadores de empresas contratistas que es de total negativa;  sobre incremento de salario presentaron una propuesta que raya con la ridiculez, planteando incrementos por el orden del IPC + 0,15. Queda demostrado que no solo basta la voluntad del sindicato para negociar, es necesario que todas nuestras bases se movilicen y generen la anormalidad laboral que hemos estado orientando y que es necesario incrementarlas hasta máxima expresión de lucha, sin descartar los preparativos de realización de la huelga para evitar el nefasto Tribunal de Arbitramento, escenario de interés para la administración de Ecopetrol para arrebatarnos nuestros derechos adquiridos en toda la historia de lucha de nuestro sindicato.

Nuestra voluntad siempre ha estado en la mesa, invitamos a Ecopetrol a hacer lo mismo. Construyamos realidades para los trabajadores, para la empresa y para Colombia que es la verdadera y única dueña de Ecopetrol.

ANTES QUE TRIBUNAL, HUELGA GENERAL
VIVA LA UNION SINDICAL OBRERA ¡VIVA, VIVA, VIVA!
ECOPETROL 100% ESTATAL
POR LA ELIMINACION DE LA TERCERIZACION, ADELANTE!
POR EL INICIO DEL PLAN MAESTRO REFINERIA DE BARRANCABERMEJA
LIBERTAD PARA NUESTROS COMPAÑEROS DARIO CÁRDENAS y RAFAEL RODRÍGUEZ MOROS ¡LIBERTAD, LIBERTAD, LIBERTAD!


Redactó: Comisión Negociadora USO.  Bogotá, D.C. 22 de agosto de 2014.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí