{image}http://eldia.co/images/stories/230112/007.jpg{/image}Desde la multitudinaria demostración del 6 de marzo año 2008, esta fecha ha tomado trascendencia internacional, es el Día internacional de las Víctimas de Crímenes de Estado, y se celebra, sobre todo, en países como Francia y España.
Julián Carreño, del Área de Comunicación y Prensa del Movice, indicó que desde el año pasado el Movimiento sostuvo reuniones para analizar el tema de mayor trascendencia para esta fecha. El debate de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras y la reglamentación de la misma plantearon el mejor argumento. Si bien el Movice respalda la iniciativa gubernamental se opone a la forma como los procesos que se vienen dando en el país.
La movilización será en forma de concentraciones, que tendrá como epicentros a Montería (Córdoba), Villavicencio (Meta) y se está definiendo un tercer lugar en el Magdalena Medio; el cual podría ser Barrancabermeja, aunque todavía no ha sido consensuado. Cada epicentro convocaría a las regiones circunvecinas y los capítulos regionales del Movimiento.