De esta manera el doctor Orrego Calle, llena feliz sus bolsillos a costa de la cabeza y el empleo de 100 trabajadores, a los cuales pretende dejarlos sin otra opción distinta a un despido masivo mediante la modalidad de un miserable plan de retiro voluntario, equivalente al 120% de la indemnización de ley, que de no hacer uso de él, el trabajador se verá abocado a una sistemática pérdida en el factor de liquidación, dado que les impiden hacer el trabajo que les generan comisiones por su labor.
Esta situación es el colmo de la degradación del empresariado colombiano y, en especial del señor Orrego Calle, quien se enriquece a costa del empleo y el empobrecimiento de sus trabajadores. De esta manera cuando pensábamos que la trata de esclavos de las viejas y bárbaras épocas coloniales, eran cosas del pasado o de los años 1500, como lo diría Joe Arroyo, hoy están en plena vigencia en Fenalco Bogotá, con este señor Orrego Calle.
La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, además de rechazar tan abominables hechos, llama al gremio de Fenalco en sus diversas instancias nacionales y regionales, a rectificar este despropósito, mantener a sus trabajadores en su nómina y hacer que el señor Orrego Calle devuelva los 60 millones. Al Ministerio del Trabajo le exigimos no prestarse para estos despidos masivos y no acompañar a la empresa en los planes de retiro voluntario. A los trabajadores los llamamos a mantenerse unidos defendiendo sus derechos y resistiendo frente a esta degradante actitud del señor Orrego Calle.
DOMINGO TOVAR ARRIETA
Presidente
LUIS ALEJANDRO PEDRAZA B.
Secretario General
FABIO ARIAS GIRALDO
Fiscal Nacional