{image}http://imagen.eldia.co/cache/uneb/1ro-mayo-medellin-2012/fotoberthamarcha2012_595.jpg{/image}En el transcurso de la multitudinaria marcha del 1º de Mayo en Medellín sobresalió una pancarta; rendía homenaje a una de las luchadoras más avezadas por los derechos de las mujeres del país, Bertha Elizabeth Muñoz murió el 1º de abril pasado dejando un legado.
“Es un homenaje a las lideresa más destacada en el movimiento sindical bancario y de la Unión de Empleados Bancarios (Uneb)”, dice Roberto Moreno, Secretario de Prensa y Comunicaciones de la Uneb Medellín, para referirse a Bertha Elizabeth Muñoz Calderón. Ella fue fundadora del Departamento de la Mujer Trabajadora de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), fundadora y codirectora de la Casa de la Mujer Trabajadora ubicada en Bogotá, por nombrar sólo dos de los muchos cargos en los que se desempeñó.
Bertha Muñoz fue una de las primeras mujeres líderes que establecieron las Secretarías de la Mujer en los sindicatos “con el fin de sensibilizar educar y capacitar a las trabajadoras en torno al igualdad de oportunidades de las mujeres en los sindicatos, su caeos a la dirigencia de los sindicatos, educación en los derechos sexuales y reproductivos, sensibilizar y priorizar el trabajo sindical con las mujeres y el conocimiento de sus derechos”, agrega Roberto Moreno.
Dos días después del fallecimiento de Bertha Elizabeth Muñoz, murió Piedad Morales, el Día del Idioma (23 de abril), otra destacada dirigente abanderada en los derechos de las mujeres y de la Ruta Pacífica de Mujeres. Ella organizaba los talleres de escritura para féminas llamado ‘Voces y silencio’, y el concurso de literatura del mismo nombre.
La organización sindical a la que perteneció, la Uneb, quiso hacerle un homenaje póstumo a Bertha Elizabeth Muñoz en marco de una fecha representativa para la lucha laboral; y, con ella, a todas las mujeres representativas de la movilización sindical. El lema de la pancarta que caminó este martes por Medellín lo resume bastante bien: “No mueren aquellos que han cumplido con lealtad y voluntad la tarea de la organización y la lucha”.