Periodo 2018-2022
Bogotá, 5 de octubre de 2018.
Más de 317.000 trabajadores eligieron a través de voto directo al nuevo Comité Ejecutivo Nacional y los comités departamentales de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia- CUT, para el periodo 2018-2022, quienes representarán los intereses de la clase obrera del país ante el gobierno y los empresarios, y defenderán los derechos laborales y sindicales de los trabajadores colombianos.
[Consulte el acta de escrutinio final aquí]
El nuevo comité ejecutivo nacional fue elegido en una jornada electoral única en este tipo que realiza el sindicalismo en Colombia, la cual contó con el apoyo y veeduría de la Registraduría Nacional y la participación de trabajadores, estudiantes de colegios y universidades de todo el país, como jurados electorales.
En el periodo 2018-2022 estos comités ejecutivos impulsarán nuevas acciones en defensa de la clase trabajadora en unidad de acción para enfrentar las políticas regresivas del gobierno nacional.
Estos son los perfiles de quienes dirigirán la Central Unitaria de Trabajadores en los próximos 4 años:
1. Luis Eduardo Varela Rebellón
Docente y directivo sindical del Sutev en los cargos de secretario general y de asuntos jurídicos- Valle y presidente del Sutev La Victoria y directivo de Fecode en los cargos de secretario general y primer vicepresidente.
2. Fabio Arias Giraldo
Ingeniero Químico, afiliado a Sintraong, presidente de Sindesena; vicepresidente, fiscal y secretario general de la CUT Nacional; delegado a la constitución de la CSI; delegado a la Conferencia de la OIT en Ginebra, Suiza.
3. Rosalba Gómez Vásquez
Docente y directiva sindical de Adida en los cargos de vicepresidente, secretaria de Asuntos de la Familia; secretaría de la Mujer, tesorera del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio en Fecode y directora del Departamento de la Mujer en la CUT, integrante del Comité de la Mujer de la IE y CSA.
4. Winston Petro Barrios
Docente, dirigente sindical de Sinties, integrante del Comité Ejecutivo de la CUT y de la Subdirectiva Bogotá-Cundinamarca.
5. Edgar Mojica Vanegas
Sociólogo, dirigente sindical de la USO como secretario de comunicaciones nacional y seccional Barranca, presidente seccional Bogotá; presidente Federación Nacional de Trabajadores Energéticos de Colombia; Comisionado Nacional de Derechos Humanos y Paz y directivo del Comité Ejecutivo de la CUT Nacional como director del Departamento de Derechos Humanos.
6. Francisco Maltés Tello
Economista y docente, directivo sindical de Sindistritales, directivo de la CUT Subdirectiva Bogotá-Cundinamarca en el cargo de tesorero y en el Comité Ejecutivo de la CUT Nacional como director de los departamentos de comunicaciones, Tesorería e Investigación y Proyectos.
7. Over Dorado Cardona
Docente y directivo sindical de Adida como secretario de prensa y propaganda, fiscal y tesorero y presidente; directivo de Fecode en el cargo de segundo vicepresidente y secretario de Relaciones Intergremiales y Cooperativas.
8. Manuel de Jesús Rivas Palacios
Administrador de empresas y directivo sindical de Sintrainagro en los cargos de tesorero de la seccional Apartadó y fiscal de la Junta Directiva Nacional.
9. Libardo Enrique Ballesteros Hernández
Docente y directivo sindical de Ademacor en los cargos de presidente, tesorero y fiscal de la subdirectiva Lorica y fiscal departamental, y secretario de Relaciones Internacionales y tesorero de Fecode.
10. Ligia Inés Alzate Arias
Docente y directiva sindical de Adida en los cargos de vicepresidenta y secretaria general; secretaria general de la CUT Antioquia y directora del Departamento de la Mujer y Juventud Trabajadora de la CUT Nacional.
11. José Diógenes Orjuela García
Docente y dirigente sindical, miembro de la Junta Directiva Central de Adem, miembro de la Junta Nacional de Fecode, concejal de Villavicencio, miembro del Comité Ejecutivo de la CUT, miembro del Consejo Ejecutivo de la CSA, delegado a los Congresos de la CSA y CSA y delegado permanente de la CUT ante el CETCOIT.
12. Elías Fonseca Cortina
Docente y directivo sindical de Aducesar, directivo de Fecode en los cargos de Secretario de Cultura, Recreación y Deportes y de Derechos Humanos;
director del Departamento de Comunicaciones de la CUT Nacional.
13. Jorge Enrique Cortés Navarrete
Docente y directivo sindical de la Adec en los cargos de secretario de Asuntos Pedagógicos, secretario de Prensa y Propaganda, secretario general y fiscal. En Fecode participó en la Comisión de Prensa.
14. Carlos Arturo Rico Godoy
Docente, directivo sindical de Adec en los cargos presidente subdirectiva Silvania, secretario de salud Adec, secretario asuntos intersindicales; director de los Departamentos de Relaciones Sectoriales y Tesorería y Finanzas de la CUT Bogotá-Cundinamarca.
15. Timoteo Romero Morales
Docente, directivo de la Asociación de Educadores del Meta, secretario general de la CUT Meta, presidente de la CUT Meta.
16. Jairo Arenas Acevedo
Comunicador social y docente, dirigente sindical de Adida, secretario de prensa, propaganda y publicaciones de Fecode.
17. Huber de Jesús Ballesteros Gómez
Directivo sindical de Sinpeagric en los cargos de presidente, vicepresidente y secretario de cooperativismo; ejecutivo nacional de Fensuagro en los cargos de secretario general, vicepresidente y responsable de las relaciones internacionales; integrante del Comité Ejecutivo Nacional de la CUT en el cargo de director del Departamento de Relaciones con Sectores Sociales.
18. Gilberto Luis Martínez Guevara
Funcionario público del área de la salud, directivo sindical, secretario general, tesorero, entre otros del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Inducol; integrante del comité ejecutivo de Fesutral; delegado nacional de Fentrametal y Cstc; fundador del Sintraemdisa; directivo de Anthoc en los cargos de presidente y secretario general Barranquilla, secretario, vicepresidente nacional y coordinador de DDHH y misión médica de Anthoc; director del Departamento de Organización y Planeación de la CUT Nacional, coordinador del proyecto de fortalecimiento sindical de la CUT y representante de la CUT ante el FNA.
19. Pedro Luis Arango Sánchez
Docente, dirigente sindical de la ADE en los cargos de presidente, vicepresidente, tesorero y fiscal; fiscal de Fecode; secretario de seguridad de docentes territoriales y pensionados; delegado de salud y prestaciones económicas de magisterio ante el Consejo Directivo del Fondo Nacional Directivo de Prestaciones Sociales del Magisterio.
20. Omar Romero Díaz
Dirigente sindical de Sutimac en los cargos de presidente, fiscal, tesorero, vicepresidente, secretario, vocal e integrante de la Comisión de Reclamos; en la CUT Valle fue fiscal y director del Departamento Jurídico.
21. Luis Fernando Loaiza Cano
Docente y directivo sindical como delegado departamental de Adida; miembro de la subdirectiva magisterial en Puerto Berrío; directivo de Adida como secretario de Recreación, Cultura, Deporte y Asuntos Pedagógicos; tesorero Subdirectiva CUT Antioquia.