{image}http://eldia.co/images/stories/170112/004.jpg{/image}Empeora el paro de las comunidades y trabajadores del Corregimiento El Centro (Santander). En el campo 25, el lunes, la fuerza pública agredió con pistolas de gases y balines a los manifestantes. El presidente de la USO ha mediado para iniciar diálogos con Ecopetrol.
El paro que inició en los campos petroleros cercanos a Barrancabermeja lleva más de cinco días. “La situación es bastante delicada, las comunidades y los trabajadores insisten en que se abran los diálogos pero Ecopetrol ha hecho caso omiso”. La manifestación transcurría pacíficamente hasta que Ecopetrol envío la fuerza pública a agredir a los trabajadores.
Oscar Sánchez, Secretario de Usuarios y Beneficiarios de la USO Nacional, informó que la fuerza pública ha arremetido contra la población indiscriminadamente; “con las tanquetas han tumbado hasta las casitas de la gente y se han metido a las fincas a perseguir personas sin importar los daños ocasionados”.
El conflicto se remonta al 2007, cuando las comunidades y trabajadores de esta zona de Santander llevaron a cabo un paro, bastante conflictivo, y exigieron de parte de Ecopetrol vinculación de mano de obra local e inversión social. Como resultado se firmó un acta de acuerdo, pero el único punto que cumplió la empresa, que era el de participación laboral, en diciembre lo rompió. Ecopetrol subió los perfiles de los empleados y sacaron a los trabajadores locales. Lo peor es que no ha escuchado en ningún momento a los habitantes.
Rodolfo Vecino, presidente de la USO, medió con el presidente de Ecopetrol con el fin de restablecer los diálogos. Sin embargo, aún no hay fecha para ello.