2015 AÑO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
Por: Francisco Maltés Tello
@MaltesCut
El pasado 24 de noviembre, convocados por la CUT Valle, se reunieron en Comfenalco más de 70 dirigentes sindicales, entre ellos una nutrida delegación de Sintrenal, con el objetivo de hacer un análisis de los pliegos de solicitudes presentados durante el presente año y fundamentalmente para elaborar una táctica y una estrategia que en el 2015 permita la presentación de 500 pliegos de solicitudes a lo largo y ancho del país, incluido este departamento y sus municipios.
El Decreto 160/2014 que posibilita la negociación colectiva en el sector público, al igual que el 1092/2012 han permitido que en estos dos años se hayan realizado cerca de 400 acuerdos laborales, algunos de los mismos se han cumplido plenamente y otros medianamente, y se encuentra que los inspectores de trabajo, en algunas ocasiones, no les gusta investigar a los nominadores en el sector público por incumplir el Decreto. De igual manera, pese a múltiples solicitudes de investigación realizadas en la Procuraduría General de la Nación y demostrado la negativa de los nominadores a negociar, a la fecha no hay ninguna sanción.
Adicionalmente en cerca de 120 casos, no ha habido acuerdos laborales por la actitud antidemocrática de los nominadores.
En el debate se coincidió en algunos obstáculos a la negociación colectiva como son:
- Falta de voluntad política de los nominadores
- Rotación permanente de los negociadores del nominador
- Falta de voluntad política de los nominadores para implementar el acuerdo
- Poca funcionalidad de la comisión de seguimiento a los acuerdos
- Ausencia del arbitraje para dirimir el conflicto en caso de no haber acuerdo laboral
- Falta de conocimiento y de voluntad de los inspectores de trabajo para sancionar a los nominadores que se niegan a solucionar las peticiones.
- Complacencia o negligencia de la Procuraduría, al no sancionar a los nominadores que se niegan a negociar.
- Dispersión sindical
Teniendo en cuenta estas situaciones, se acordó desarrollar la más amplia coordinación entre los sindicatos, federaciones y la CUT en la presentación de pliegos en el año 2015, por tal razón el jueves 26 de febrero se radicarán en todo el país los pliegos de solicitudes: el pliego marco y los pliegos sectoriales a presentar al gobierno nacional, así mismo se deberá realizar el mayor esfuerzo para radicar de forma unificada los pliegos.
Un eje articulador de todos los pliegos es la ampliación de las plantas de personal para dar cumplimiento a la Sentencia 614/2009 y 171/2012 (Sector Salud) de la Honorable Corte Constitucional.
- En cuanto a salarios la petición debería ser IPC+8%.
Otras peticiones:
- Ayudas educativas para los funcionarios y los hijos
- Transporte al sitio de trabajo
- Olimpiadas deportivas financiadas por la entidad territorial
- Lote para la construcción de vivienda de los trabajadores o planes de vivienda subsidiados
- Sede sindical (Comodato) y dotación para la misma
- Aporte económico para realizar capacitación sindical
Sintrenal Valle ha convocado para la segunda quincena de enero un taller sobre negociación colectiva para todos los delegados de los municipios y del departamento, con el fin de articular la presentación de pliegos de peticiones.
—
Bogotá, 1 de diciembre de 2014
Doctora
GEMA VICTORIA TRUKE OSPINA
Gerente
Fondo de Bienestar Social
Contraloría General de la República
Avenida La Esperanza 62-49, Edf Gran Estación II, piso 4°
Bogotá, D.C.
Asunto: derecho de petición
Respetada doctora:
En nombre del Comité Ejecutivo de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, CUT, reciba atento saludo.
El Convenio 151 de la OIT, permite la negociación colectiva en el sector público, define que los firmantes de un acuerdo laboral deben actuar de buena fe y, por lo tanto, están obligados a cumplir lo acordado.
Teniendo en cuenta el acuerdo firmado entre la administración del Fondo y Sintrafondo, le solicitamos, con base en el derecho de petición consagrado constitucional y legalmente, nos informe:
- Cuándo se expedirá la resolución que reglamenta los procedimientos para los encargos?
- Cuándo se expedirá la modificatoria de la Resolución 050/02 que reglamenta los apoyos educativos?
Agradecemos la atención y quedamos a la espera de su respuesta, atentamente,
LUIS ALEJANDRO PEDRAZA BECERRA FABIO ARIAS GIRALDO
Presidente Secretario General
FRANCISCO MALTES TELLO
Director Dpto de Investigación y Proyectos
Copia: Ministro de Trabajo, OIT.