La tercerización ha sido uno de los mecanismos preferidos por Claro para atropellar los derechos de sus trabajadores, práctica alcahueteada por el gobierno de Juan Manuel Santos. De los 15 mil empleados de la multinacional mexicana, más de 10 mil son contratados a través de terceros, ya sean empresas de servicios temporales o empresas contratistas. Con ello, Claro pretende negarles a sus trabajadores derechos esenciales como la estabilidad laboral, la asociación, la negociación colectiva y la huelga.
Conscientes de que uno de los deberes del movimiento sindical colombiano es organizar a los trabajadores tercerizados y luchar en defensa de sus derechos, la Unión de Trabajadores de Claro (UTRACLARO) ha avanzado en estas tareas.
Al sindicato se han afiliado más de un centenar de trabajadores tercerizados a través de las empresas Merc@tell y Sicte. En diciembre de 2012 nuestra organización sindical presentó un pliego de peticiones de los trabajadores de Merc@tell, negociación que inició en febrero de este año y culminó de manera exitosa en abril. Se logró pactar con la empresa una convención en la que se cambiaron los contratos de obra por contratos a término indefinido, se pactó un aumento salarial del 20% y se fijó una jornada de ocho horas, entre otros beneficios.
En Sicte presentamos en abril el pliego de peticiones. Aunque la empresa se negó a negociar, la lucha del sindicato y las acciones jurídicas la obligaron a aceptar la negociación, la cual iniciará el próximo 15 de julio. Los integrantes de la Comisión Negociadora tendrán permiso permanente desde el 7 de julio.
Estos avances demuestran que la unidad y la lucha de los trabajadores es el mecanismo idóneo para defender los derechos de los trabajadores, directos y tercerizados. Utraclaro reafirma con estas acciones su compromiso en la defensa de los derechos laborales y hace un llamado a todos los trabajadores a persistir en estas luchas. Por último, rechazamos la actitud del gobierno nacional, que no ha hecho nada por eliminar la intermediación laboral.
JUNTA DIRECTIVA NACIONAL
UNION DE TRABAJDORES DE CLARO Y LAS TIC
UTRACLARO