Doctor
ENRIQUE VASQUEZ ZULETA
Alcalde
Alcaldía de Pereira
Pereira, Risaralda
Asunto: incremento salarial 3.44%
Respetado señor ALCALDE:
Reciba atento y cordial saludo.
El Gobierno Nacional firmó con el movimiento sindical un Acuerdo Laboral que cobija a cerca de un millón 200 mil empleados públicos, del orden nacional y territorial.
En el plano salarial, el acuerdo contempla un incremento del 3.44%, retroactivo al 1° de enero del año que avanza.
Con base en el acuerdo, el Gobierno Nacional expidió los decretos necesarios. Los empleados administrativos de la educación y los docentes, cuyo salario se paga con recursos del Sistema General de Participación deberá ser, según el acuerdo 46/12, del Honorable Concejo de Pereira, del 3.44% creando una desigualdad odiosa con los otros empleados públicos, a quienes el incremento es del 3%, por tal razón y atendiendo el principio de igualdad consagrado en la Constitución Política, fundamenta el incremento salarial, le solicitamos respetuosamente, sea del 3.44%, para todos los empleados públicos del municipio, retroactivo al 1° de enero de 2013.
Agradecemos altamente su atención y quedamos atentos a su respuesta, atentamente,
DOMINGO TOVAR ARRIETA
Presidente
LUIS ALEJANDRO PEDRAZA BECERRA
Secretario General
FRANCISCO MALTES TELLO
Director Dpto de Relaciones Sociales
Bogotá, 26 de junio de 2013
________________________________________________
Doctor
RAFAEL LUCAS SANDOVAL
Gerente
ESE Salud Pereira
Pereira, Risaralda
Asunto: Incremento salarial de 3.44%
Respetado doctor:
Reciba atento y cordial saludo.
El Gobierno Nacional firmó con el movimiento sindical un Acuerdo Laboral que cobija a cerca de un millón 200 mil empleados públicos, del orden nacional y territorial.
En el plano salarial, el acuerdo contempla un incremento del 3.44%, retroactivo al 1° de enero del año que avanza.
Con base en el acuerdo, el Gobierno Nacional expidió los decretos necesarios y teniendo en cuenta que esto se constituye en un piso para los negociadores del orden territorial o por entidad, le solicitamos, con el debido respeto, incrementar el salario de los empleados públicos de la ESE en 3.44%, retroactivo al 1° de enero, sin detrimento al acuerdo laboral que se pueda llevar a cabo en esa institución.
En espera de su atención, atentamente,
DOMINGO TOVAR ARRIETA
Presidente
LUIS ALEJANDRO PEDRAZA BECERRA
Secretario General
FRANCISCO MALTES TELLO
Director Dpto de Relaciones Sociales
______________________________________________
Bogotá, 25 de junio de 2013
Doctor
JULIO CESAR CASTELLANOS RAMIREZ
Director General
Hospital Universitario San Ignacio
Bogotá, D.C.
Asunto: SOLICITUD DE CONTINUACIÓN DE TURNOS DOMINICALES ACTUALES
La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia-CUT, a la que se encuentra afiliado el sindicato SINTRASANIGNACIO, se dirige a usted de la forma más atenta y respetuosa, para manifestar nuestras inquietudes acerca del pretendido cambio de horario en el turno de los días domingo en la institución, del que se habló al sindicato el pasado lunes 24 de junio en reunión de SINTRASANIGNACIO con la Jefe del Departamento de Enfermería y la Jefe de Personal, donde les informaron de la intensión del Hospital de modificar unilateralmente el horario de trabajo para los días domingo, según ellos para evitar riesgos psicosociales a los/as trabajadores/as de la parte asistencial.
Erróneamente pretende el Hospital justificar el cambio del turno dominical en un auto (No 000234 GPIVC0) por medio del cual el Ministerio del Trabajo sanciona a la clínica Versalles por tener un horario de trabajo superior a las ocho horas; sin embargo es claro que tal premisa no tiene cabida en el particular puesto que la actuación administrativa del Ministerio tiene efectos inter partes y que los hechos y consideraciones discutidos en ese caso difieren completamente de la situación del Hospital San Ignacio.
Pese a que los representantes de los/as trabajadores/as le recordaron al Hospital que los riesgos psicosociales son superiores los días viernes; a que desde que existe la institución el horario del turno del día domingo ha sido de 7 a.m. a 7:30 p.m. y que el mismo no ha generado inconveniente alguno sino que ha servido para la mejor distribución de sus jornadas de trabajo; a que no se ha hecho estudio alguno por parte de la ARL o del Ministerio del Trabajo de los riesgos que alegan y que efectivamente los mismos no existen por el sólo hecho de seguir con la jornada habitual de 12 horas en los días dominicales; tememos que el Hospital continúe con la idea de imponer este innecesario y perjudicial cambio al turno dominical.
Muy atentamente la CUT solicita al Hospital mantener los horarios de trabajo actuales en tanto no haya un cambio justificado y concertado con la organización sindical.
Cordialmente,
DOMINGO TOVAR ARRIETA
Presidente
LUIS ALEJANDRO PEDRAZA B.
Secretario General
FRANCISCO MALTES TELLO
Director Dpto RR.SS.
Copia: Dr. José Noé Ríos, Viceministro de Relaciones Laborales.