Esta solicitud se ha venido argumentando ante el Ministro de Trabajo, estamentos del Gobierno y en diferentes audiencias de participación ciudadana, en el sentido que el Acto administrativo (Resolución 632/13), que fija las tarifas de acueducto y alcantarillado, respete el Articulo 55 de la Constitución Política y los Convenios de la OIT 151 y 154, y las Sentencias 465 y 466 de 2008 de la Corte Constitucional, incluyendo en las tarifas el costo de las convenciones colectivas, actuales y futuras.
Ante nuestras argumentaciones, los comisionados de la CRA, entre quienes estaban los doctores Alejandro Gualy y Jaime Salamanca, se comprometieron a mantener en los costos los asociados al trabajo y las convenciones, tal como están contenidos en la Resolución 287 del año 2004 y que esto sería aprobado en la próxima reunión del Comité de expertos de la CRA.
Además de exaltar esta importante gestión que salvaguarda los derechos de los trabajadores, Llamamos a los trabajadores del sector de Saneamiento Básico a mantenerse en ALERTA, en la defensa de la negociación colectiva y del agua, como un derecho humano fundamental.
Atentamente,
LUIS ALEJANDRO PEDRAZA BECERRA
Presidente
TARSICIO RIVERA MUÑOZ
Secretario General
FRANCISCO MALTES TELLO
Director Dpto de Investigación y Proyectos
_________________________________________________-
Bogotá, 14 de agosto de 2013
Compañero
VAGNER FREITAS DE MORAES
Presidente
JOÃO ANTÔNIO FELÍCIO
Secretario de Relaciones Internacionales
CUT Brasil
Sao Paulo, Brasil
Respetados compañeros:
En nombre de la CUT COLOMBIA, reciban atento y cordial saludo.
Ante todo nuestra gratitud por la solidaridad expresada en diferentes escenarios con las luchas del pueblo colombiano.
Los problemas que enfrentamos las y los trabajadores en el mundo del trabajo son muy parecidos o iguales, en ocasiones sólo cambia la intensidad de los mismos, debido a la movilización social o/y el carácter del gobierno, el trabajo precario, el trabajo infantil, la falta de aplicación de los convenios 151 y 154 de la OIT, etc.
Por tal razón, le solicitamos estudiar la posibilidad de establecer lazos permanentes de cooperación, que nos permitan intercambiar experiencias y propuestas sobre el mundo del trabajo.
Fraternalmente,
LUIS ALEJANDRO PEDRAZA BECERRA
Presidente
TARSICIO RIVERA MUÑOZ
Secretario General
JOSE DIOGENES ORJUELA G.
Director Dpto RR.II
FRANCISCO MALTES TELLO
Director Dpto Investigación y P.