{image}http://eldia.co/images/stories/logos/cut.jpg{/image}En septiembre de 2007, las centrales sindicales CUT, CGT, CTC y la Confederación de Pensionados de Colombia, CPC, firmaron un acuerdo laboral con el Candidato Samuel Moreno Rojas, con el fin de: erradicar la tercerización laboral en el Distrito y realizar una nivelación salarial para cumplir el precepto constitucional de a trabajo igual, salario igual.
En los años siguientes, estos puntos fueron incluidos en los Pliegos de Peticiones presentados.
En el 2009 la Honorable Corte Constitucional expidió la Sentencia C-614 que conmina a las entidades estatales a vincular a la planta de personal todos los funcionarios que cumplen funciones permanentes; en Bogotá, con cerca de 30 mil los contratados irregularmente.
Estamos a un mes de finalizar el mandato del Elegido y el balance laboral es desastroso. Pese a las múltiples acciones del movimiento sindical, no se ha incrementado la planta de personal de ninguna entidad distrital, al contrario, en muchas entidades los cargos vacantes se han suprimido aumentado la informalidad laboral.
En cuanto a la nivelación salarial el Distrito se ha negado a realizarla, con el argumento de los “altos” costos. En el 2009, contrató un estudio costosísimo con el ex Contralor Hernández Gamarra, el resultado es que la nivelación salarial para todos los empleados públicos de la Administración Central, estamentos públicos, ESE y organismos de control, costaba 33 mil millones al año.
Este año en el Acuerdo Laboral firmado, se acordó un ajuste salarial para 18 mil 500 empleados, cuyo costo sería de $12.500 millones, es decir, sólo una tercera parte de lo recomendado por Hernández Gamarra, lo anterior significa que el costo mes sería de mil millones mes.
Hoy burlando el Acuerdo Laboral se proyectan los decretos en las entidades distritales, contemplando que la nivelación será solo desde noviembre, es decir, nos sacan 10 mil millones del bolsillo, ya que el Acuerdo es que esta se pagaría desde enero. ¿Para dónde van los 10 mil millones de pesos que no nos pagan? ¿A pagar los famosos sobrecostos de la contratación?
Señora Alcaldesa, exigimos que cumpla el Acurdo Laboral, amplíe las plantas de personal y páguenos el ajuste salarial desde enero.
Compañeras y compañeros, los invitamos a defender el Acuerdo Laboral, participando en el PARO NACIONAL ESTATAL, del 7 DE OCTUBRE DE 2011.