{image}http://eldia.co/images/stories/230811/005.jpg{/image}El 22 de agosto, luego de terminar su turno como vigilante en la Universidad de Montería y cuando se encontraba cerca de su lugar de residencia, fue asesinado con dos tiros en el pecho Luis Alfonzo Díaz Villa.
El único delito del Díaz Villa fue pertenecer al sindicato que ha hecho férrea presencia en la defensa de la universidad pública, en una de las zonas que ha sido más golpeada por el paramilitarismo y las fuerzas oscuras que acallan las voces progresistas de la región y del país.
Según manifestó Gonzalo Guerrero, presidente de SINTRAUNICOL, es criticala situación de derechos humanos a nivel nacional para los miembros de las 28 subdirectivas con que cuenta el sindicato. Aunque Guerrero no preciso cifras, si señalo como los crímenes, las amenazas o desapariciones, son secundadas por la impunidad en las investigaciones y la desprotección a que están expuestos los sindicalistas por la negligencia del Estado y los entes encargados de velar por la seguridad de los manifestantes.
Guerrero llamó a que las entidades de control y vigilancia adelanten acciones de investigación que den prontamente con los responsables materiales e intelectuales el homicidio, así como se respete el derecho de asociación y protesta de quienes lo único que quieren es luchar por un modelo de educación que este de cara a las necesidades el país y la población más vulnerable.