La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, reafirma su compromiso con la
defensa de los derechos laborales, la estabilidad reforzada y la provisión de cargos
públicos por mérito, como principios constitucionales que deben armonizarse en la
práctica institucional.
Reconocemos que la provisión por mérito no solo garantiza transparencia y
eficiencia en el servicio público, sino que también constituye una conquista histórica
del movimiento sindical. Al mismo tiempo, reiteramos que los funcionarios con
estabilidad laboral reforzada —incluidos quienes enfrentan situaciones de
discapacidad, fuero sindical o protección por acoso— deben contar con garantías
efectivas de permanencia y reubicación, sin que ello implique la suspensión o
dilación de los nombramientos derivados de procesos meritocráticos. Tal como se
indicó en el comunicado titulado “LA CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES
EXIGE EL RESPETO DE LAS LISTAS DE ELEGIBLES EN LA AERONÁUTICA
CIVIL” del 06 de agosto de 2015.1
En este contexto, respaldamos las acciones de ASERPACI y de las organizaciones
territoriales que han defendido la compatibilidad entre la estabilidad laboral
reforzada y el mérito, exigiendo que las entidades cumplan con ambos mandatos
sin instrumentalizar uno en detrimento del otro.
La CUT hace un llamado a las entidades públicas para que actúen con
responsabilidad en concordancia con el respeto por los derechos adquiridos y
compromiso con el mérito y la función pública. No se trata de elegir entre mérito o
protección: se trata de cumplir con ambos, como lo exige el Estado Social de
Derecho.