Inicio Departamentos Asuntos Jurídicos EXITOSO SEMINARIO SOBRE “REALIDAD DE LA NORMATIVA LABORAL”

EXITOSO SEMINARIO SOBRE “REALIDAD DE LA NORMATIVA LABORAL”

1956
2

Con éxito se realizó en Cali (Valle) el Seminario Sindical denominado “REALIDAD DE LA NORMATIVA LABORAL”, organizado el Departamento de Asuntos Jurídicos de la CUT Nacional con CUT Valle y la escuela Popular de Cultura José María Carbonell.

El evento se realizó los días 27 y 28 de marzo de 2014 y contó con la asistencia de más de 80 participantes entre los que se encontraban; líderes, activistas, estudiantes de derecho, trabajadores y pensionados. 29 sindicatos respondieron el llamado; Sintrainagro, Sintramunicipio Yumbo, Sintrabancol, Sintraeronautica, Sugov, Sintracuavalle, Utibac, Sintraunicol, Sindess, Sinalserpub, Sintrasihobi, Sintradit, Sintraelecol, Sutev, Sintrabecolicas, Sintracarcol, Sinservim, Sutimac Yumbo, Sintrafec, Sintrametal Tuta (Boyacá), Sintrafcecep, Sintrainbec, Sintrabienestar, Sintraemcali, Sintitcoves, Sintraime, Cedetrabajo, Cojupemcali, Asotramsolc y la sub directiva CUT Valle.

Durante los dos días hablamos un poco de la coyuntura nacional y regional, los principales conflictos y las situación de los sindicatos, y se desarrollaron temas de derecho laboral, empezando por la forma como el trabajo está contemplado en la Constitución Política de Colombia, los instrumentos internacionales del trabajo que son de obligatorio cumplimiento en el país, el derecho individual del trabajo, así como el derecho colectivo, como también un ejercicio de derecho comparando nuestra legislación nacional laboral, frente a la legislación laboral en Venezuela a partir de la Ley Orgánica del Trabajo, también hicimos la presentación de la película “La Cuadrilla”, que muestra como las empresas cada día le van reduciendo poco a poco a los trabajadores sus derechos y como muchos de ellos para mantener el empleo se someten a condiciones aberrantes hasta exponer y perder su propia vida. Finalmente hablamos de la próxima Junta Nacional del 24 y 25 de abril como también del VI Congreso de la CUT programado para septiembre de este año y el compromiso que tenemos desde las sub directivas y organizaciones filiales de ayudar en la construcción de un proyecto integral y transformador que le permita a la CUT asumir los retos que en la actualidad tiene el sindicalismo colombiano. Lamentablemente tanto este evento de Cali, como el anterior realizado en Bogotá el pasado mes de diciembre, organizados desde el Dpto. de Asuntos Jurídico de la CUT Nacional, no han contado con el apoyo económico de la CUT Nacional, pero se han logrado sacar adelante gracias a la solidaridad de los participantes y sus organizaciones quienes costearon su alimentación y en algunos casos su desplazamiento y estadía, por eso queremos expresarles nuestro agradecimiento a los sindicatos asistentes que nos apoyaron y sobre todo resaltar al SUTEV, la sub directiva CUT Valle y la Escuela Popular de Cultura JOSE MARIA CARBONELL, sin estas organizaciones y su apoyo, no lo hubiéramos logrado.

Teniendo en cuenta el esfuerzo que nos ha costado poder realizar estos encuentros sin el apoyo de CUT Nacional, y dado que en la reciente renovación del Convenio de apoyo a los departamentos Jurídicos de CUT y CTC por parte de los cooperantes de TO-TCO (Suiza), fue excluido el apoyo para los seminarios regionales debido a un recorte presupuestal, esperamos que se entienda la importancia que tienen estos eventos de formación y cualificación en las regiones y se replantee la actual posición, apoyándonos económicamente para poder darle continuidad a este ciclo de seminarios y talleres con los que compañeros y compañeras se fundamentan en aspectos básicos de la normativa jurídica laboral que tanto se necesitan conocer y manejar en el ámbito sindical.

Ya son más de 50 organizaciones sindicales con las que hemos trabajado en este proceso durante los 4 meses que llevamos al frente del Departamento y son muchos los compromisos y tareas que surgen con estos sindicatos después de conocer sus realidades, queremos continuar en esta brega pero se requiere una mayor voluntad política institucional.

Fraternalmente,
ALVARO JOSÉ VEGA CAICEDO
Departamento de Asuntos Jurídicos y Legislativos
CUT Nacional

2 COMENTARIOS

  1. muy bueno contar con estos tiposde capacitaciones en un futuro tengan en cuenta a los nuevos como nosotros en la guajira

  2. Muchas gracias por organizar excelentes seminarios y tratar temas de interés social el cual este gobernó y los anteriores han atropellado tanto la clase trabajadores de nuestro País. Adelante con esta acción la cual apoyamos. SINTRAPAIPA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí