{image}http://eldia.co/images/stories/230112/008.jpg{/image}El 26 de enero en la sede de Compensar se llevará a cabo un foro abierto sobre los riesgos del TLC con Corea. Este tratado binacional perjudicaría directamente a la industria metalmecánica, de electrodomésticos y de los repuestos para vehículos y la comercialización de productos.
El foro hace parte de la iniciativa surgida de la alianza de las organizaciones sindicales, el sector académico, los microempresarios y los pequeños empresarios que soportan la industria nacional y que ven afectados sus intereses laborales.
Manuel Téllez, Secretario General de la CUT Bogotá, extendió la invitación al público en general para que esté al tanto de cómo el gobierno colombiano ha implementado una política errada al promocionar TLCs con naciones europeas, asiáticas o centroamericanas sin prever el impacto negativo para la economía nacional.
“La afectación principal es el fraccionamiento y la desintegración de la industria, que conlleva a despidos y que va contra los intereses económicos de Colombia. Llegarán productos de regular calidad que van a desestructurar la economía del país”, aclaró el Secretario General de la CUT Bogotá. Actualmente, empresas como Mazda, General Motors y Renault anunciaron que, a causa de la llegada de automotores a bajo precio, se verán en la necesidad de prescindir de los trabajadores que reintegraron el año pasado.
El objetivo del foro será analizar y plantear detalladamente las temáticas relacionadas con el impacto de los TLC para la industria nacional, y cómo el Gobierno le está entregando la economía nacional a las multinacionales. La sede de Compensar está ubicada en la carrera 68 No. 49ª – 47 en Bogotá.