La delegación empresarial, asistió como estaba previsto a la audiencia el día 4 de marzo a las 3 de la tarde en compañía del Presidente de la CGT Julio Roberto Gómez y de sindicalistas que dijeron representar a Sintracañazucol filial de CUT y Sintraingenio La Cabaña de CGT. La delegación de la CUT y SINTRAINAGRO, reiteró el interés de dialogo directo con los empresarios y manifestó la invitación a CGT y su sindicato, a intercambiar criterios sobre los asuntos a que hubiera lugar respecto a diferencias de orden sindical, en un espacio específicamente sindical y no bajo la tutela de empresarios y Gobierno, así las cosas el presidente de CGT y los delegados de Sintracañazucol y Sintraingenio La Cabaña fijaron sus puntos de vista y preocupaciones sobre un eventual conflicto en esos ingenios, sugiriendo que, de ocasionarse un paro general, se podrían suceder confrontaciones entre los trabajadores y procedieron a retirarse de la reunión.
La CUT y Sintrainagro, procedieron a sustentar las razones por las cuales se demanda el reintegro de los trabajadores y dirigencia sindical, los listados de afiliación de trabajadores en los dos ingenios, la radicación de Pliego de Peticiones y todos los asuntos inherentes a la obligatoriedad de las empresas de reconocer el Derecho de Asociación y Negociación Colectiva.
Los representantes empresariales, respondieron cínicamente, anunciando que no excluirán de sus prácticas laborales la tercerización, bajo el supuesto de que la Ley que la prohíbe los afecte en sus intereses económicos, cínicamente negaron haber despedido trabajadores y dirigentes sindicales y por lo mismo, no tener nada que acordar ni negociar con la CUT y Sintrainagro. Ante la reiteración y la exigencia al Viceministro para que tomara nota de la confesión del sector empresarial de no reconocer la ley nacional, ni los Convenios Internacionales de la OIT e impunemente negar el Derecho de Asociación y Negociación Colectiva, lo cual obligaba a la acción de paro general por parte del sindicato, los señores representantes de los ingenios se levantaron de la mesa de forma beligerante e irrespetuosa y abandonaron la posibilidad de un acuerdo para el reintegro de despedidos y el inicio de la negociación.
Por lo anterior, queda en evidencia ante el Ministerio del Trabajo, la política retardataria y antisindical aplicada en los ingenios precitados, lo cual no deja alternativa diferente a la preparación y desarrollo de acciones de protesta en el orden laboral y la citación a la brevedad posible de estas empresas a una reunión del CETCOIT, para que ante la OIT, se retracten de su descarada y cínica afirmación y práctica de desconocimiento a la ley contra la tercerización y los Convenios Internacionales de OIT, procediendo al reintegro de los trabajadores y a la Negociación Colectiva o a su reiteración, desde el punto de vista condenable y rechazable, para que procedan las sanciones y los requerimientos legales a que haya lugar.
Por la CUT,
DOMINGO TOVAR ARRIETA
Presidente
LUIS ALEJANDRO PEDRAZA B.
Secretario General
Por Sintrainagro,
GUILLERMO RIVERA
Presidente
HERNAN CORREA
Secretario de Información y Prensa