Desde la escisión de telecomunicaciones de Empresas Públicas de Medellín, el movimiento sindical advirtió el proceso de privatización que se veía venir; y de manera particular nuestro Colectivo Sindical ha sugerido a los trabajadores el blindarse de los riesgos que, con la venta de UNE EPM Telecomunicaciones, puedan correr en sus derechos laborales y en el mismo trabajo. La protección de la que hablamos es la sindicalización, y con ello la atención a las orientaciones de quienes se han formado en la lucha social colombiana, para el sostenimiento y reivindicación de nuestras conquistas.
Acabamos de asistir a la entrega del patrimonio público de los Antioqueños y de los derechos de los trabajadores, pues en los recientes debates del Concejo de Medellín, se vieron claras las intenciones del Presidente de UNE EPM Telecomunicaciones y del Gerente de Empresas Públicas de Medellín, que no ocultaron para donde quieren llevarnos: nada más y nada menos que para la privatización de todo lo que aún queda de nuestras entidades. Se terminan de entregar al capital privado las telecomunicaciones y esto nos deja definido que EE.PP.M es la sentenciada, al ser la que quedó respaldando la viciada, ilegal e inconstitucional fusión. Con seguridad, esto no es otra cosa que un paso más hacia su entrega a manos privadas de EE.PPM.
El Colectivo Nacional Sindical Clasista Guillermo Marín, desde siempre, ha rechazado la entrega de UNE EPM TELECOMUNICACIONES a MILLICOM. Prueba de ello es la lucha incansable de nuestros dirigentes, y llama a los trabajadores de Empresas Públicas de Medellín, a los usuarios de los servicios públicos domiciliarios y a la comunidad en general, a denunciar a los concejales que votaron, el 9 de mayo de 2013, a las 02:55 a.m., a favor de la privatización. Decisión que giró en contravía de los intereses del pueblo que los eligió.
Se hace necesario estar alertas a los llamados de las Organizaciones Sindicales, para fortalecerlas al fragor de la defensa de nuestro patrimonio público y en particular de Empresas Públicas de Medellín. Sin perder de vista que todavía quedan muchas acciones jurídicas que buscan el rescate de UNE EPM TELECOMUNICACIONES, figuras a las que no renunciará nuestro Colectivo Nacional Sindical.
¡Ni un solo voto para los políticos privatizadores, ni uno solo!
DIRECCION DEPARTAMENTAL ANTIOQUIA