Inicio Subdirectivas Gobierno argentino anuncia fin del proceso de recuperación de YPF

Gobierno argentino anuncia fin del proceso de recuperación de YPF

447
0

{image}http://eldia.co/images/stories/010612/001.jpg{/image}El ministro argentino de Planificación Federal, Julio de Vido, y el viceministro de Economía, Axel Kicillof, anunciaron el fin del proceso de recuperación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) a partir del lunes cuando se realice la asamblea de accionistas de la compañía.

Los funcionarios presentaron el informe “Mosconi”, llamado así en honor a uno de los próceres que ha tenido Argentina en materia de hidrocarburos, en el que detallan el diagnóstico y los resultados del proceso de recuperación de la empresa durante el último mes.

El viceministro de Economía destacó el análisis de los archivos del grupo español Repsol en YPF revelaron el daño provocado y los planes futuros de la multinacional que “iban a configurar un vaciamiento de la compañía”.

Afirmó Repsol se internacionalizó “a costillas de la petrolera» estatal argentina luego de su privatización.

“Nos jibarizaron la empresa, la achicaron e hicieron negocios, porque ganaron mucha plata, pero nos generaron este descalabro de haber bajado la producción y la exploración de gas y petróleo”, agregó.

En tal sentido, el funcionario expresó que “podrán tratar de echarle la culpa al Gobierno, a la crisis mundial, a los problemas de España, a lo que quiera pero ésta era la política comercial de Repsol y la iban a profundizar en los próximos años”.

Kicillof añadió que la gestión de Repsol en Yacimientos Petrolíferos Fiscales generó “un problema macroeconómico” porque transformó el superávit comercial, que fue de más de 11 mil millones de dólares en 2011.

El pasado mes de abril, el Senado aprobó por mayoría el proyecto de nacionalización de YPF y la presidenta Cristina Fernández había argumentado que es necesario un autoabastecimiento del combustible, como ocurría antes de la privatización de YPF en la gestión del expresidente Carlos Menem (1989-1999).

Esta nueva normativa prevé la recuperación del 51 por ciento de las acciones de la petrolera YPF y de YPF Gas, y declara de interés público y nacional la soberanía hidrocarburífera de la República Argentina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí