Inicio Departamentos Comunicaciones Gran Movilización el 18 de marzo por los derechos laborales de los...

Gran Movilización el 18 de marzo por los derechos laborales de los colombianos

5382
0

Bogotá, 11 de marzo de 2025. El Comando Nacional Unitario conformado por la CUT, CGT y CTC y las Confederaciones de Pensionados CDP y CPC, así como las organizaciones que conforman la Asamblea Nacional por el Cambio, convocan a una gran jornada de movilización nacional el próximo 18 de marzo, para exigir que el Congreso legisle a favor del pueblo y no de los sectores privilegiados que han sostenido la desigualdad y la precarización laboral por más de 30 años.

Las organizaciones sindicales y sociales, rechazan de manera contundente el hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado, un hecho que demuestra, una vez más, cómo las élites políticas y económicas del país, representadas en la tecnocracia neoliberal y la extrema derecha y el uribismo, siguen atentando contra los derechos de la clase trabajadora y el pueblo.

La reforma laboral es un paso fundamental para la justicia social, con medidas que dignifican el trabajo y garantizan mayor estabilidad, condiciones justas y equidad en el empleo. Sin embargo, la mayoría en el Congreso, en una maniobra que responde a los intereses del gran empresariado y del sector financiero, decidió bloquear nuevamente la posibilidad de avanzar hacia un modelo laboral más justo para los colombianos; reclamo del estallido social, que fue recogido por este gobierno del cambio.

Razones para movilizarnos

🔴 Colombia es uno de los países con mayor desigualdad en el mundo. Durante décadas, la política neoliberal ha priorizado los privilegios del gran capital, dejando de lado los derechos laborales.

🔴 La reforma laboral busca recuperar derechos que fueron arrebatados en las leyes 50 de 1990 y 789 de 2002, promovidas por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, que precarizaron el empleo y despojaron a los trabajadores de estabilidad y seguridad social.

🔴 Este es un pulso político que marcará el rumbo del país. Mientras la Comisión Séptima del Senado hunde la reforma laboral, en pocos días entrará en debate la reforma a la salud, otra de las grandes apuestas del gobierno para garantizar derechos fundamentales.

🔴 La movilización social ha sido clave en los cambios políticos de Colombia. El estallido social de 2019 y 2021 abrió las puertas a un gobierno de cambio. Hoy, más que nunca, debemos defender en las calles las reformas que buscan mejorar las condiciones de vida de la mayoría.

Llamado a la movilización

📢 Fecha: 18 de marzo de 2025

📍 Lugares de concentración: (En las principales plazas y parques de todas las ciudades del país. En Bogotá a las 9 am desde el Parque Nacional a la Plaza de Bolívar.

📣Para exigir la reivindicación de los derechos laborales y rechazar el hundimiento de la reforma laboral en el Congreso.

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?
Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descarga [125.93 KB]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí