Halliburton es una compañía estadounidense que provee una variedad de servicios y productos, a clientes de la industria energética, de exploración, desarrollo y producción de propiedades de petróleo y gas a nivel mundial. Trabaja con otras compañías a nivel internacional, tanto estatales como independiente; debido a lo ello, tiene presencia en alrededor de 70 países, incluyendo a Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Panamá y Venezuela. En general, posee un capital humano que asciende a los 50 mil empleados.
En nuestro país se encuentra operando en varios sectores petroleros como Puerto Boyacá, Barrancabermeja y en el departamento del Meta. Desde su llegada, Halliburton ha logrado escabullirse de su compromiso social con los trabajadores; no obstante, la USO ha alcanzado hasta 80 afiliados a su organización, pero la tercerización y el amedrentamiento redujeron el número a un aproximado de 50 trabajadores.
De hecho, desde antes de la presentación del pliego, la compañía empezó una campaña jurídica con el objetivo de desconocer a la organización sindical. Un mal comienzo y un mal mensaje para los trabajadores, quienes, de manera organizada y autónoma, buscan la armonía laboral tanto para la empresa como para sus familias.