{image}http://eldia.co/images/stories/031011/005.jpg{/image}Actualmente la empresa petrolera Mecánicos Asociados (MASA), viene trabajando para Ecopetrol y Hocol en el departamento de Huila, pero sus directivos vienen cometiendo irregularidades de tipo laboral hacia los trabajadores de la compañía, principalmente por decidirse a afiliar al sindicato
Omar Viana, Vicepresidente de la Unión sindical Obrera (USO), manifestó que los trabajadores contratados directamente por Ecopetrol gozan de las garantías convencionales contempladas en la Convención Colectiva, mientras los empleados de Hocol y MASA son reprimidos por ejercer la libertad sindical y el derecho de asociación.
La empresa Hocol viene castigando a los trabajadores con medidas represivas como el cambo de turnos, extensión de la jornada laboral sin reconocimiento salarial extra, eliminación de turnos y hora extras, señalamientos, insultos, entre otras, aseveró Omar Viana.
Actualmente, la USO instauró una acción de tutela contra varios administrativos de Hocol, la cual fue fallada a favor de la organización sindical, pero la empresa no ha ejecutado la respectiva orden, por tanto, en los próximos días, el sindicato volverá a demandar a la petrolera contratista por desacato a la justicia.
La situación en el Huila no es única para los trabajadores petroleros, en especial, los afiliados a la USO, igual drama viven los empleados de Reficar en Cartagena, lugar donde la organización sindical no puede entrar y donde los señalamientos y la represión al derecho de asociación por parte de los empresarios es latente, aunque se goce de los mismos beneficios de la convención implementada en las instalaciones de Mamonal.