Inicio Subdirectivas ¡Empleados de la Salud de Bogotá EN ALERTA!

¡Empleados de la Salud de Bogotá EN ALERTA!

530
0

{image}http://eldia.co/images/stories/080812/01.jpg{/image}El pasado sábado 28 de julio, propiciado por el Comité Intersindical de la salud Bogotá se realizó un debate al Secretario de Salud en la Comisión de Presupuesto.

Este, frente a los graves problemas de los 22 Hospitales, no planteo solución alguna, se limitó a hablar y hablar.

En el debate el Secretario de Hacienda propuso algunas alternativas para “salvar” los hospitales:

1. Que se declaren en ley de quiebra (ley 550).
2. Que se fusionen.
3. Que se cierren algunos servicios.

Coherente con nuestra posición de Defensa de la salud a cargo del Estado y contra la ley 100/93, los representantes de los trabajadores planteamos:

1. Que la Secretaria Distrital de Salud pague lo dejado de pagar en los últimos 13 años, por las menores tarifas que pagó a la Red Pública, mientras a la privada pagaba tarifa SOAT plena.
2. Que la Secretaria Distrital de Salud compre las letras de los pacientes sin capacidad de pago.
3. Que la salud capital contrate con los Hospitales Públicos igual que lo hace con la Red Privada, es decir tarifa SOAT más 20%.
4. Que el Distrito y la nación paguen los salarios de todos los funcionarios de los hospitales independientemente de su forma de vinculación.
5. Que el Gobierno Distrital declare la emergencia social en salud para mover los recursos económicos que están en la cuenta maestra.

Muchos Concejales acogieron estas iniciativas, a las cuales no respondió la Administración.

Los recursos económicos de la cuenta maestra liberados deben ser prioritariamente para el pago de los salarios atrasados desde el año anterior.

Hemos venido participando en el movimiento Alianza Nacional por un nuevo modelo en salud, Organización que plantea cambios de fondo en el actual sistema de salud.

Invitamos a todos los trabajadores de la salud a participar en la Audiencia Pública que se llevará a cabo el próximo lunes 13 de agosto a las 4:00 pm., en el piso 4 del Ministerio de Salud ubicado en la Cra. 13 No. 32-76, donde el Ministro de Trabajo Rafael Pardo y el Viceministro David Luna escucharan los reclamos de índole laboral.

Bogotá, D. C. 3 de agosto de 2012.

Correo electrónico: intersindicalsaludbogota@gmail.com

En twitter: @INTERSINDICALS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí