Inicio Sindicatos IndustriALL evaluó en Colombia el proyecto de unidad sindical minero energética

IndustriALL evaluó en Colombia el proyecto de unidad sindical minero energética

1091
0

Rebanadas de Realidad – IndustriALL, Bogotá, 13/11/14.

Se siente en Colombia un ambiente de unidad hacia el propósito de contar con una sola organización de los trabajadores minero energéticos. Sintracarbón, Uso y Sintraelecol quienes conformaron desde finales de 2013 la Coordinadora para la unidad sindical minero energética, CUSME, marcando un derrotero claro con el apoyo y respaldo de la IndustriALL.

Los días 6 y 7 de noviembre del año en curso con participación de los proyectos de mujeres y de jóvenes, dirigentes nacionales y mundiales y de la cooperación internacional, se llevó acabo un ejercicio de evaluación del año 2014 y de proyecciones del 2015, hubo presencia durante el evento de la ENS, programa País Colombia de la FNV de Holanda y Sintralpa, sindicato recién creado al que la industriALL ha prestado la solidaridad, conformado por jóvenes que anhelan fortalecer su sindicato, recibimos con alegría a Darío Cárdenas vicepresidente de la USO Meta quien estuvo un año y tres días detenido en Villavicencio, victima de la campaña de judicialización a la protesta social agenciada por Pacific Rubiales Energy, ya a principios del año habíamos logrado la libertad de tres dirigentes que habían sido detenidos por la misma situación, hoy siguen más de 32 procesos en contra la USO y sus dirigentes.

Nuestro propósito con este proyecto, es el de entregarle a los trabajadores Colombianos el proceso de unidad sindical más importante y ambicioso de la historia reciente, por el tamaño de la organización que se creará y por la importancia del sector que se organiza.

La delegación internacional integrada por la Compañera Suzana Miller, responsable de proyectos, Fernando López, Secretario General adjunto, Marino Vani, Secretario Regional adjunto para América Latina y el Caribe, y Erland Linkvist, representante de Ifmetall de Suecia, tuvieron la oportunidad de intercambiar criterios con los dirigentes de las organizaciones y de llevarse una idea de los avances que se han tenido.

Las sesiones fueron presididas por Suzana Miller y en el evento logramos establecer que nuestras organizaciones Sindicales en Colombia están comprometidas con este proceso de unidad y que no abandonamos la idea de contar también con un gran sindicato que agrupe también a los trabajadores de las industrias en Colombia.

Gran preocupación mostraron todos los delegados ante las cifras de crecimiento de los trabajadores tercerizados en el País, mientras que las organizaciones sindicales disminuyen sus afiliados, hay aumento de los sindicatos de papel que sin agrupar a un buen número de trabajadores aparecen en las estadísticas engrosando la cifra de sindicatos formados.

Los Sindicatos integrados en el CUSME reafirmaron su compromiso en cristalizar este proceso de tal manera que el sector gane en el País todo el poder de interlocución y de negociación colectiva que permita establecer condiciones dignas de trabajo, que el medio ambiente no se afecte como lo están haciendo en el momento, para finalmente obtener una sociedad justa democrática y en paz.

Se acordaron las líneas gruesas de un cronograma que se ejecutara en el año 2015 en desarrollo del proyecto que va hasta el año 2016.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí