Abril 23 de 2014
Compañeros (as).
Organizaciones sindicales, sociales y políticas
Participantes del proceso unitario y de lucha en la Coordinación
Nacional de organizaciones y movimientos sociales y Políticos.
E. S. D.
Reciban de la Comisión Política, un saludo fraternal, unitario y de lucha.
Por convocatoria de la Comisión Política de la Coordinación Nacional de Organizaciones y movimientos Sociales y Políticas nos reunimos en la sede nacional de la CUT 45 compañeros(as) en representación de 24 organizaciones y plataformas sociales, para decidir nuestra participación en la conmemoración del 1 de mayo y la participación activa en el Paro Nacional Agrario y Popular, de los camioneros y acompañamiento a los conflictos laborales y sociales de los educadores, estudiantes en defensa del derecho a la educación y de las organizaciones defensoras de la salud como derecho del pueblo llegando a las siguientes conclusiones:
- Sobre 1 de mayo:
v Publicación de una declaración de esta coordinación invitando a la participación del 1 de mayo al paro nacional agrario y conflictos laborales y sociales y demandando del gobierno soluciones concretas y positivas. Esta declaración será leída el 1 de mayo en todas las concentraciones y movilizaciones.
v Promover la participación de nuestras organizaciones sociales en los actos del 1 de mayo, participando en las concentraciones y movilizaciones que organicen las centrales sindicales. En el caso de Bogotá estaremos desarrollando en tres localidades del sur, Ciudad Bolívar, Kennedy y Engativá actos de concentraciones y movilizaciones de carácter popular.
v En todos los actos y movilizaciones se garantizará que hagan uso de la palabra los sectores en conflicto tales como educadores, sectores urbanos en lucha, sector agrario, asociación de camioneros, sectores defensores de la salud, movimiento campesino de las dignidades que son sectores que van a desarrollar luchas nacionales.
- Sobre luchas nacionales.
ü Está confirmada la preparación de la reactivación de los paros agrarios por parte de las compañeros de las dignidades (arrocera, cafetera, cacaoatera, papera) a partir del 28 de abril y a partir del 5 de mayo por parte de las organizaciones agrarias que conforman la Cumbre Nacional Agraria, campesina, étnica y popular, de los camioneros organizados en la ACC, del paro nacional indefinido del Magisterio Colombiano que decidirá la hora cero en la Junta Nacional de Fecode del próximo 12 de mayo, de las lucha del sector minero energético y algunas huelgas de sindicatos filiales de la CUT.
üAcordamos convocar a reunión de sectores en conflicto para el martes 29 de abril, a las 4:00 p.m en la sede nacional de CUT (Calle 35 # 7-25, piso 9) para coordinar en unidad de acción acciones de movilización en desarrollo de estos conflictos laborales y sociales.
ü Preparar y desarrollar un cacerolazo nacional con concentraciones y movilizaciones en todas las ciudades capitales en apoyo a los sectores en conflicto. Deben coordinarse con las subdirectivas de la CUT, sindicatos de Fecode, organizaciones departamentales del Congreso de los Pueblos de la Cumbre Nacional Agraria y Movimientos sociales y políticos comprometidos con estas luchas.
ü En el paro agrario convocado por la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular se negociara con el gobierno con un pliego único de 8 puntos, con una mesa única de negociación y con grandes concentraciones y movilizaciones en todo el país en la cual debemos participar los demás sectores populares.
ü Elaborar cartas al Presidente de la República y Ministros comprometidos con las soluciones de estos paros, en las cuales exijamos soluciones inmediatas y positivas y además que se les den las garantías y no se repriman estas luchas.
ü Trabajaremos por construir a nivel nacional y departamental coordinadoras sociales para la conducción de estas luchas, que deben tener un plan de trabajo, responsabilidades y compromisos de todas las organizaciones participantes.
ü Desarrollar ruedas de prensa en Bogotá y en las ciudades capitales para visibilizar el desarrollo de estos conflictos laborales y sociales.
- Convocar plenarios departamentales de organizaciones sociales y políticas para informar del desarrollo de los conflictos y ganar el mayor número de organizaciones sociales.
- Nos convocamos en Bogotá a un nuevo plenario de organizaciones sociales para lunes 5 de mayo a las 3:00 p.m. en la CUT Nacional, para evaluar lo del 1 de mayo, desarrollo y preparación de estas luchas.
- Vamos a reactivar nuevamente las comisiones de trabajo de Derechos Humanos con la coordinación dela compañera Alexandra Bermúdez. De comunicaciones con la coordinación de Omar Fernández, que estarán coordinadas por el coordinador de dirección de estos conflictos laborales y sociales.
- Estamos apoyando el pliego nacional de los pensionados presentado por la CPC. Es importante que envíen notas al presidente de la Republica apoyando y exigiendo esta negociación.
COMISION POLÍTICA DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLÍTICAS.
TARSICIO RIVERA MUÑOZ OMAR FERNANDEZ ALEXANDRA BERMUDEZ
CARLOS GARCIA ALBERTO VANEGAS BAYARDO ARIZA
CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES CUT, ORGANIZACIÓN NACIONAL INDIGENA DE COLOMBIA ONIC, MOVIMIENTO FESTROCOL DE LA CTC- MOVIMIENTO AGRARIO NACIONAL – MUA, CORPORACION INTEGROS, FENSUAGRO, ASOCAMPO, SINDICATO NACIONAL DE ESTUDIANTES, ANUC, FERGUSSON, MODEP, JAL DE KENNEDY, COMOSOC, CONGRESO DE LOS PUEBLOS, MCP, COLECTIVO SINDICAL GUILLERMO MARIN, CPC, CONFEDERACION NACIONAL DE TRANSPORTADORES, ASOCIACION COLOMBIANA DE CAMIONEROS, CCT. MARCHA PATRIOTICA, ORGANIZACIÓN SOCIAL ENTRE REDES, MODEP, FENACOA, JUDEP, FCSPP, COORDINADOR NACIONAL AGRARIA – CNA, MESA DE INTERLOCUACION AGRARIA, PROCESO DE COMUNIDADES NEGRAS, ASOCIACION NACIONAL DE RESERVAS CAMPESINAS, ASOCAMPO