1 Valoramos como muy positivo el esfuerzo de los trabajadores(as) de la salud afiliados a Anthoc por la realización del campamento nacional por la salud de los días 9, 10 y 11 de octubre frente al Ministerio de la Salud que permitió difundir nuestro proyecto de ley 105 y a la vez firmar un acta de compromisos que facilitará soluciones a los problemas de los trabajadores de la salud.
2 Acordamos fortalecer esta coordinación de las organizaciones sociales por un Nuevo Modelo de Salud y se orienta que en todas las regiones del país se construyan o se liguen al trabajo de las expresiones organizativas y de lucha para seguir trabajando en el propósito de lograr que el Proyecto de Ley 105 sea una realidad.
3 Estamos preparando la realización de un encuentro nacional de organizaciones sociales defensoras de la salud para los días 24 y 25 de noviembre en Bogotá, ya les informaremos la programación.
4 Estamos convocando a todas las organizaciones sociales del país a participar de la gran movilización nacional del 1 de noviembre con concentraciones y movilizaciones en todo el país para confrontar las políticas del actual gobierno para darle un apoyo al P.L. 105 y agitar los problemas de cada una de las organizaciones. Participaremos de las reuniones preparatorias del 25 y 26 de octubre en la sede Nacional de la CUT.
5 Hemos colocado a discusión de las organizaciones participantes de la ANSA, el informe de la comisión de seguimiento al PL 105 presentado por el Doctor Mario Hernández y que nos coloca en la discusión de mantener el P.L. 105 y con qué acciones, en la posibilidad del retiro del P.L. 105 y con qué acciones ó correr el riesgo de que en la unidad de materia de la Comisión Primera de Senado involucre nuestro proyecto quitándole los aspectos esenciales y fundamentales. Les reenviamos nuevamente el informe para que sea estudiado y ubicar posición en la próxima reunión. Les informamos que el día 16 de octubre le nombraron ponentes a los proyectos de salud en donde el coordinador es el senador Armando Benedetti, Luis Fernando Velasco, el Senado Andrade del partido conservador todos ellos de la unidad nacional y el Senador Luis Carlos Avellaneda el único aliado en esta tarea.
6 Se acuerda programar para los próximos días una reunión con los parlamentarios que apoyan nuestro proyecto P.L. 105 y los parlamentarios del P.L. 112 que radico el senador Avellaneda, para tomar una de las tres determinaciones enunciadas en el numeral anterior.
7 Es urgente mejorar el trabajo de las tres comisiones de trabajo de la ANSA y al mismo tiempo ganar en un mayor compromiso de las organizaciones que hacemos parte de este proceso. En tal sentido los estamos convocando para una reunión plenaria el próximo lunes 29 de octubre 4:00 p.m. en la CUT Nacional.
8 La tarea fundamental para apoyar el P.L. 105 es la participación el próximo 1 de noviembre en la jornada nacional de lucha, para lo cual convocamos a participar en su preparación y participación en todo el país.
9 Sigue siendo válida la tarea de programar seminarios y eventos educativos sobre el contenido del proyecto de Ley 105 y la táctica para ganar esta lucha que no es fácil frente a las políticas del gobierno y del capital financiero que son los responsables de que la salud hoy sea un negocio rentable para ellos.
Bogotá, 25 de octubre de 2012.
CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES, CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES, CONFEDERACION DE PENSIONADOS DE COLOMBIA, FEDERACION DE EDUCADORES DE COLOMBIA, VIVA LA CIUDADANIA, GRUPO GUILLERMO FERGUSON, SINDESS, ASOSISALUD, ASOCIACION NACIONAL DE ENFERMERAS DE COLOMBIA – ANEC, ASOCIACION DE EDUCADORES DE CUNDINAMARCA, ASOCIACION MEDICA, COMISION DE SEGUIMIENTO DE LA SENTENCIA T760, FUNDACION Y FARMA, MOVIMIENTO NACIONAL POR LA SALUD Y LA SEGURIDAD SOCIAL, COORDINACION NACIONAL DE ORGANIZACIONES Y MOVIMIENTOS SOCIALES POLITICOS, MOVIMIENTO OCTAVA PAPELETA, ANTHOC, IGLESIA LUTERANA, SINALTRAESES, INTERSINDICAL DE LA SALUD DE BOGOTA, COALICION DE MOVIMIENTOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES DE COLOMBIA- COMOSOC, ASI VAMOS EN SALUD, OCE, MESA INTERSECTORIAL DE ANTIOQUIA POR LA SALUD – MIAS, , ASOCIACION JURISTAS DEMOCRATAS, MOVIMIENTO POR LA SALUD DE LOS PUEBLOS -MSP-, POSGRADOS DE ADMINISTRACIÓN EN SALUD DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA, FEDERACIÓN MÉDICA COLOMBIANA, SALUD AL DERECHO, MOVIMIENTO POR LA SALUD DE LOS PUEBLOS –MSP, POSGRADOS EN ADMINISTRACIÓN EN SALUD DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA.