Inicio Subdirectivas Informativo semanal de la actividad sindical en la CUT No 16. Periodo...

Informativo semanal de la actividad sindical en la CUT No 16. Periodo del 14 al 17 de mayo de 2013

679
0

{image}http://imagen.eldia.co/cache/logos/cut_595.jpg{/image}Martes 14 de mayo.
1.- Se realizó en todo el país jornada nacional de protesta impulsada por la Federación Colombiana de Educadores FECODE con asambleas, mítines y movilizaciones para respaldar a la comisión negociadora del pliego presentado al Presidente de la República. De igual manera  se unen a esta jornada los sindicatos del orden estatal de las tres centrales sindicales  para respaldar la negociación del pliego nacional estatal, con actividades similares  a las de FECODE y que resultaron muy positivas en todo el país.

Miércoles 15 de mayo.
1.- Se celebró en todo el país el Día del educador y la central se hace presente con un comunicado nacional, reconocimiento a labor profesional de estos servidores estatales, además de un reconocimiento a su papel en el trabajo sindical de la central y  en la movilización social del país.

2.- Las centrales sindicales acompañan el proceso de  negociación de los trabajadores estatales en la vía de concluir un posible acuerdo de negociación

3.- La Secretaría de Educación Distrital de Bogotá, realizó un acto social y cultural  en  homenaje a los educadores colombianos y de Bogotá.

4. Se realizó en la sede de la CUT Nacional un conversatorio con los sindicalistas del Canadá.

5.- Se realizó reunión del CEN de la CUT para ajustar los requerimientos del proceso electoral del 7 de junio. Se analizó el posible acuerdo con los estatales.

Jueves 16 de mayo.
1.- Se realizó en la sede nacional de FECODE  la Junta Nacional de FECODE, que evaluó el proceso de negociación con el gobierno, ajustó el proceso electoral del 7 de junio y determinó sacar un comunicado nacional, seguir en declaratoria de alerta del magisterio sobre el paro nacional indefinido y se convocó a nueva junta nacional para el 23 de mayo.

2.- En  la Plazoleta de los artesanos en Bogotá, se realizó el III Encuentro Nacional Mineroenergético que aprobó un plan de acción para enfrentar la locomotora minera del gobierno y sus nefastas consecuencias para los trabajadores y comunidades.

3.- Se desarrolló en Sao Paulo, Brasil, un encuentro latinoamericano de organizaciones sociales, que emite una declaración política y un plan de acción, que es importante difundir  y asumir los compromisos desde la CUT.

Viernes 17 de mayo.
1.- Las centrales sindicales y federaciones de trabajadores estatales, firman con el Gobierno un acuerdo de negociación del pliego nacional estatal, sobre la cual se publica un comunicado de apoyo y se orienta su publicación en la página Web  de la CUT, para que sea conocido por los trabajadores.

2.- Se envía por el CEN de la CUT el afiche nacional  con el tarjetón nacional para elegir CEN de CUT, a todas las subdirectivas para que sea difundido masivamente.

3.- Se alerta a todos los sindicatos de la CUT en el sentido que  el 18 termina el plazo para cancelar las deudas pendientes con la central y poder adquirir el paz y salvo  para poder votar el 7 de junio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí