El Departamento de Comunicaciones, Relaciones Públicas, Prensa y Propaganda, bajo la dirección de Tarsicio Rivera Muñoz.
INFORMA, DENUNCIA Y ORIENTA.
1.-Nos reunimos el 4 y 5 de febrero el Comité Ejecutivo Nacional de la Cut, que determino: ampliar el plazo para el lleno de requisitos para participar en proceso de elecciones de Cut del 6 de junio del 2013, hasta el 15 de febrero y al mismo tiempo aplazar para el 14 y 15 de marzo la realización de la 51ª.- Junta Nacional de la Cut, que inicialmente estaba para el 21 y 22 de febrero, nombro una comision de cinco ejecutivos para asistir a Riohacha a atender el conflicto sindical de Sintracarbon y la Empresa carbones del Cerrejón compuesta por Domingo Tovar, Fabio Arias, Tarsicio Rivera, Rafael Escalona y Alberto Vanegas, abordamos temas como la reforma pensional y de salud que intenta el gobierno sacar adelante. Se abordan otros conflictos sindicales como el de los estatales, de compañeros de Sutimac, Fecode y finalmente ajustamos el plan de trabajo.
2.- Sobre la tarea de subdirectivas y sindicatos de hacer llegar a 31 de enero, los requisitos para el proceso eleccionario, lo registramos como positivo porque más del 80% cumplió con esta tarea y en próxima entrega daremos el resultado final por cuanto ampliamos plazo hasta el 15 de febrero. Se envió circular al respecto.
3. El lunes 4 de febrero se cumple una nueva jornada de negociación con la empresa Bavaria y los sindicatos Sintrainbec para resolver la problemática de los trabajadores de este sector de la economía. Hay avances pero aún no están resueltos los asuntos esenciales.
3.-Se cumplió con buena participación y animo de lucha, de los afiliados a la Cut y sindicatos, las acciones del 7 de febrero, tales como:
• Entrega al Presidente de la Republica Juan M Santos, del pliego Nacional de peticiones del sector estatal, trabajo liderado por las tres centrales sindicales y sus respectivas federaciones de trabajadores estatales. Se realizo rueda de prensa en la sede nacional de Cut, que resultó muy positiva.
• La movilización de los trabajadores de Sintra-teléfonos exigiendo apertura real de la negociación de su pliego de peticiones.
• La masiva movilización de los educadores de Bogotá liderados por la Ade, hacia la Secretaria de educación distrital y el Ministerio de educación, exigiendo respeto al gremio y solución los problemas que aquejan a educación en la capital de la República e impidiendo su privatización con la entrega de 185 colegios al sector privados con una población estudiantil de 85.000 estudiantes.
4.- Saludamos como positivo porque empieza a romperse la impunidad por los asesinatos de trabajadores y dirigentes sindicales, cuando un Juzgado de Valledupar, condena a 38 años de cárcel a los asesinos de los compañeros trabajadores , hechos sucedidos en el Departamento del Cesar.
5.- De la reunión dela comisión de Cut con la comisión negociadora y dirección de Sintracarbon, se concluye que ante la intransigencia del dirección de la Empresa Carbones del Cerrejón, no hay otra alternativa que negociar en medio de la huelga que comenzó a las 3 p.m. del 7 de febrero, con parálisis total de la empresa, con la instalación de carpas de lucha y promoviendo la solidaridad nacional e internacional para sacar de manera exitosa este conflicto. Llamamos a reproducir el comunicado nacional de Cut y Sintracarbon y a desarrollar acciones concretas de solidaridad con este conflicto sindical.
6.- Se realiza el 6 de febrero reunión entre la Cut y el ministro de agricultura para examinar y buscar soluciones a los problemas de los trabajadores bananeros, palmicultores y de la caña de azúcar, sin salidas concretas por parte del gobierno.
7.- El 9 de febrero en Barracabermeja, Santander, con actos sindicales, políticos y culturales la Unión Sindical Obrera Uso con presencia de la Cut Nacional, sindicatos y organizaciones sociales del país e internacionales, celebramos de manera masiva, combativa y exitosa los 90 años de fundación y lucha de este sindicato obrero en la industria del petróleo. Se realiza foro minero energético.
8.- La Fecode prepara la realización de su Junta nacional los días 12, 13 y 14 de febrero para ultimar los preparativos de su Congreso nacional de los primeros días de marzo y ajusta su táctica para el logro de negociación de su pliego de peticiones.
9.- Se adelanta la negociación de los compañeros de Sutimac ante la actitud intransigente de la Empresa brasilera Yerdau. Demandamos la solidaridad de los sindicatos filiales de la Cut.
10.- Importante acogida nos han registrado desde varios sindicatos y medios de comunicación de los mismos, sobre este boletín semanal resumen de la actividad sindical en la Cut, insistimos en recibir su apoyo, aportando información y orientaciones desde los sindicatos y subdirectivas de nuestra central.
11.- Del 4 al 8 de febrero Sindimaestros de Boyacá, invita a un seminario de planeación educativa 2013 en la sede recreacional de Moniquira.
12.- El 7 de febrero se realiza reunión del comité del gobierno que trata los asuntos de seguridad del movimiento sindical, ante la ofensiva y amenazas de los enemigos del movimiento sindical que están asesinando, amenazando, quitando esquemas de seguridad y violentando el derecho de libertad sindical.
13.- El 7 de febrero las centrales sindicales y sus asesores presentan los criterios que desde los trabadores tenemos sobre pensiones, rechazando de entrada la pretendida reforma pensional del gobierno avalada por los empresarios y fundaciones de investigación de los capitalistas.
Mayores información y ampliación de estas noticias, las puede ver en la Página Web de la CUT Nacional, www.cut.org.co, departamento de comunicaciones comunicaciones@cut.org.co y correo prensacut@cut .org,co o con el director del departamento Tarsicio Rivera, cel. 311-4597791 o en los comunicados de prensa que hemos enviado a subdirectivas y sindicatos
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES, RELACIONES PÚBLICAS, PRENSA Y PROPAGANDA DE LA CUT NACIONAL.
Bogotá, febrero 8 de 2013