Inicio Sindicatos INICIA NEGOCIACIÓN COLECTIVA USO – ECOPETROL

INICIA NEGOCIACIÓN COLECTIVA USO – ECOPETROL

1811
0

Junta Directiva Nacional de la USO. Bogotá Julio 8 de 2014.

Sobre las 10PM del día 7 de Julio de 2014, se firmó con la administración de ECOPETROL S.A. el Acta de garantías para dar inicio a la negociación del Pliego de Peticiones presentado por la UNIÓN SINDICAL OBRERA.

El Acta de Garantías establece en términos generales los siguientes aspectos:
ECOPETROL S.A. se compromete a retirar el día 8 de Julio de 2014, la Denuncia de la Convención Colectiva (Contrapliego), presentada el 29 de mayo de 2014 en el Ministerio de Trabajo.

La USO y ECOPETROL S.A. abordarán en el marco de la negociación algunos temas de interés de ECOPETROL tales como: a) Mantener el alcance legal de la negociación Colectiva, para fijar las condiciones laborales de los trabajadores de ECOPETROL S.A. b) Que la Convención responda a los compromisos vigentes USO-ECOPETROL y a criterios de la estructura actual y al crecimiento de la empresa. c) Revisar temas bajo criterios de homologación, estandarización y/o armonización.

El Inicio de la Etapa de arreglo directo será el día 14 de Julio de 2014, a las 10:00 a.m. en el Club de ECOPETROL, ubicado en la ciudad de Bogotá. Las conversaciones se realizarán de lunes a viernes en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., pudiendo ser cambiado de común acuerdo entre las partes.

La empresa garantiza los aspectos logísticos de comunicaciones, transporte en Bogotá y una sala de reunión para la comisión negociadora de la USO, en el Club de ECOPETROL. Se crea una cuenta de correo institucional de la USO en la red de ECOPETROL, con el fin de informar a los trabajadores lo que ocurre en mesa de negociación y un enlace desde la intranet a la página web de la USO.

De igual forma dará a la comisión negociadora de sindicato y a los asesores, los viáticos por el tiempo que dure la negociación y hasta seis (6) pasajes aéreos al mes, para que puedan desplazarse a los sitios donde ECOPETROL tenga instalaciones.

La Comisión Negociadora del Sindicato está conformada por dieciséis (16) negociadores en representación de cada una de las subidirectivas; dos (2) Asesores de la Junta Directiva Nacional de la USO; Uno (1) de la CUT y uno (1) por Funtraenergética.

Finalmente, la empresa dará al sindicato una partida económica con el fin de cubrir algunos aspectos logísticos y secretariales, durante el proceso de negociación.

Invitamos a todos los trabajadores a rodear y acatar las directrices sindicales, con el fin de tener un proceso de negociación exitoso en beneficio de los trabajadores, nuestra organización sindical, la empresa y el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí