Inicio Subdirectivas La CNSC no está cumpliendo su papel constitucional

La CNSC no está cumpliendo su papel constitucional

598
0

{image}http://eldia.co/images/stories/130412/001.jpg{/image}Tres años lleva la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) adelantando un concurso para proveer 8.700 cargos en la Dian. Todos los procedimientos han sido cuestionados y han sido considerados como una “tortura”, por la poca fiabilidad de los mismos.

La palabra “tortura” la usa Pedro Giovanni Caro, Presidente de Sinedian, para referirse a los trámites, que han producido más descontentos que seguridades. La más reciente aplicación de la prueba fue el 29 de abril,  “todo el país reclamó al unísono por mejores garantías. Estamos frente a un concurso que viene siendo muy amañado, desarrollado por la CSNC, que contrató a la Universidad de San Buenaventura, y la cual no cumplió con las expectativas”.

A razón de las dudas alrededor de este examen, Sinedian recurrió a medidas legales como acciones de tutela por violación al debido proceso, instauró denuncias en la Procuraduría por la omisión de un deber funcional de la CNSC y ante la Fiscalía por investigación de un posible prevaricato por omisión. “Lo queremos destacar es que no está en juego el concurso de una persona, sino que está en juego la institucionalidad de la Comisión, realmente hace agua la CNSC”, manifestó Caro.

Como argumenta el Presidente de Sinedian el problema es más profundo de lo que parece, porque es un problema que afecta a todos los trabajadores estatales. Desde su constitución, la CNSC ha estado en tela de juicio en todos y cada uno de los exámenes y concursos que precede. “El llamado a los estatales es a que busquemos el origen de las dificultades y podamos enfrentarlas con la unidad que amerita de la clase trabajadora. Porque la CNSC no está cumpliendo su papel constitucional y se está prestando para manejos que no son los más adecuados, que atentan contra el mérito y la trasparencia de los procesos de selección. Así, va a continuar la desidia en manera administrativa”.

El concurso de la Dian sigue su camino. La nueva etapa es el análisis de las hojas de vida. Pero en cada etapa ha habido dificultades —en la admisión, en el listado de admitidos, en el listado de requisitos mínimos—. De 160 mil aspirantes hace tres años, hoy sobreviven solamente 10 mil y aproximadamente en 20 días saldrán los resultados de la prueba de aptitud, con la cual  el número seguirá bajando.

Pero la sombra de duda se mantiene, pues la CNSC no parece estar funcionando como un organismo para garantizar la democracia sino para perpetuar la burocracia, en términos de Pedro Giovanni Caro, “no está evaluando el mérito. Las pruebas no garantizan que lleguen a la Dian los más idóneos y capacitados sino todo lo contrario”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí