{image}http://eldia.co/images/stories/logos/cut.jpg{/image}La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia-CUT alerta a sus afiliados/as y trabajadores en general de la arremetida del gobierno de Juan Manuel Santos en la materialización de su programa de gobierno “Prosperidad Democrática” , quedando demostrado que es la continuidad de un programa político de la burguesía y el capitalismo que inicio Alvaro Uribe Vélez en el 2002 “Visión Colombia II Centenario 2019”.
*Acabara con la economía nacional a raíz de la firma de los diferentes Tratados de Libre Comercio TLC, hoy los ganaderos, los lecheros, los pequeños y medianos propietarios sucumbirán ante el arrasamiento por parte del gran capital internacional.
*La aprobación de leyes como la Ley 975, la Ley de Víctimas son leyes para limpiar a los victimarios y seguir generando impunidad; la ley de tierras es un engaño ante la política feudal terrateniente que se ha venido imponiendo a sangre y fuego.
*El acabose que ha hecho de la salud y la seguridad social como derecho universal abriéndole paso a la privatización y la corrupción a costa de la salud del pueblo. La privatización de la educación en todos sus niveles, lo último es la reforma educativa superior.
*En el marco de las facultades extraordinarias que otorgó el Congreso de la República (mayoritariamente de la Unidad Nacional) al Presidente de la República terminara con la expedición de 70 decretos en el marco de la restructuración del Estado: desapareció el DAS para ocultar su cometido político y hasta aquí llegó todo tipo de atrocidad y violación que cometió, la eliminación de la Oficina de Estupefacientes – DNE para limpiar y ocultar la mafia y testaferrato del narcotráfico.
*La improvisada Reforma a la Justicia y el Sistema de la Fiscalía General de la Nación, evitar choque entre las Cortes en la política gobiernista, la Reforma al Sena que la pone a depender del Ministerio del Trabajo, la crisis de corrupción en el Bienestar Familiar.
*La propuesta de Reforma Pensional que viene desde el uribismo y el Plan Nacional de Desarrollo de Santos, que debe estar en correspondencia con el nuevo sistema de contratación laboral como exigencia del Consejo Privado de Competitividad (CPC) que igualara la edad, aumentara el número de semanas y porcentaje de cotización al trabajador, exigencias del FMI a través del G-20 y G-8.
*La campaña de desprestigio hacia las organizaciones defensoras de Derechos Humanos y Sociales para ocultar todo lo de los falsos positivos y seguir ampliando el fuero militar y la militarización del país, negando cada día la posibilidad de buscar una solución política al conflicto interno.
*La campaña del gobierno para desmontar el Programa de Protección y desconocer las medidas cautelares, la modificación al decreto 1740 y la emisión del decreto 4065 del 3 de octubre que crea la Unidad Nacional de Protección-UNP solo para quien logre probar su riesgo de nivel extraordinario, así que en este proceso de transición el gobierno suspenderá la protección a todo el que tenga riesgo “ordinario”; la población objeto solo queda como invitada.
*Colombia es el tercer país del mundo donde mayor desigualdad hay después de Haití y Angola, igualmente sigue disputándose los primeros lugares en violación al sindicalismo y sus derechos (asociación, negociación colectiva, libertad sindical).
*La Comisión Nacional del Servicio Civil-CNS que aun sigue violando la carrera administrativa y no soluciona nada a los 130.000 trabajadores en provisionalidad.
Compañeros y compañeras, estos son unos elementos gruesos que ustedes deben analizar en cada región, en cada sindicato y estar en estado de alerta para la denuncia y la movilización, acompañar, impulsar la movilización estudiantil.
No llamarse a engaño en la negociación del salario mínimo en la Mesa Nacional de Concertación que con todo este panorama la fórmula del gobierno y empleadores no será mejor a la de años anteriores.
TARSICIO MORA GODOY
Presidente
DOMINGO TOVAR ARRIETA
Secretario General