{image}http://eldia.co/images/stories/logos/cut.jpg{/image}El día 29 de Diciembre del 2011, en un acto clandestino para los Boyacenses y para el país, el Gobierno Nacional sin consideración a los Municipios ni a la Gobernación del Departamento con quienes se había comprometido públicamente a no vender la Empresa de Energía de Boyacá EBSA , adjudicó sus acciones a la empresa multinacional canadiense totalmente desconocida Brookfield del sector privado y los Fondos de Pensiones, constituida el 12 de diciembre de 2012, con un capital suscrito de un millón de pesos, con una persona en nómina.
Este activo valorado en más de 9000 millones de pesos en su patrimonio líquido, ha sido desde su fundación capital público de los Boyacenses, con utilidades anuales superiores a los 100.000 millones de pesos, ahora situado en oferta por 807.677 millones, de los cuales se ha especulado por el Gobierno Nacional destinar un 10% al desarrollo de obras en el Departamento, cosa que no es posible y se convierte en un engaño, ya que la ley establece la destinación específica de estos recursos para el fondeo de pasivos pensionales en la región.
Además de importantes ingresos para la región, la empresa presta un servicio eficiente a pesar de que en Boyacá aún queda un 20% sin electrificar; la EBSA es una de las empresas más generadoras de empleo de calidad en Boyacá.
Esta venta representa un golpe a los intereses locales y nacionales, la pérdida de un negocio rentable económico y socialmente, un golpe certero a la economía departamental, además un ataque a la dignidad de los Boyacenses. Es por eso que los Partidos Políticos, Personalidades, Medios de Comunicación, Juntas Comunales, Organizaciones Gremiales, la Iglesia, El Cooperativismo, El Campesinado, los Estudiantes y El Sindicalismo, donde ha jugado un papel preponderante nuestro sindicato filial SINTRAELECOL; quienes han desarrollado actividades jurídicas, sociales y políticas orientadas a organizar un Paro Cívico Regional para evitar que se concrete esta infame transacción.
La CUT, invita a todo el movimiento social, popular, político y sindical colombiano a vincularse a esta actividad, ya sea trasladándose ese día a la ciudad de Tunja (Carrera 10 15-879 a las 4:00 p.m., u organizando actividades locales de protesta ante entidades estatales significativas, o expresándose de manera notoria a la misma hora en cada lugar para rechazar de manera efectiva y contundente la venta de la Empresa de Energía de Boyacá – EBSA.
TARSICIO MORA GODOY
Presidente
DOMINGO TOVAR ARRIETA
Secretario General
JORGE E. GAMBOA CABALLERO
Director Dpto. Recursos Naturales y Medio Ambiente