En el discurso del pasado 23 de septiembre en la asamblea de las Naciones Unidas, el
presidente Gustavo Petro rechazó el negacionismo del presidente de los Estados Unidos
Donald Trump sobre la actual crisis climática y la imperiosa necesidad de un cambio sustancial en la matriz energética que supere los combustibles fósiles.
Desde hacer valer todo lo que esté al alcance no solo para denunciar dicho genocidio,
incluida la ocupación de los territorios, sino para buscar acabarlo, la vida digna, la
soberanía nacional y la autodeterminación como pueblos deben estar al centro.
Expresó que los migrantes no son delincuentes y que tienen derechos.
El presidente Petro insistió en la necesidad de defender la democracia, frente a los
anuncios de guerra con los cuales EE. UU. ha querido resolver su declive hegemónico
en el planeta. En especial denunció el respaldo que le ha dado al genocidio en Gaza
implementado por el gobierno fascista israelí.
Frente a estas declaraciones tanto en la asamblea de la ONU como con el megáfono en
las calles de New York, el gobierno gringo, no contento con la descertificación al gobierno
de Petro, ha procedido a cancelarle la visa al presidente y otros funcionarios del gobierno,
en un acto retilarorio frente a su erguida y digna posición contra el genocidio en Gaza,
que es la peor ofensa que hoy se hace contra la humanidad y que por tal bien vale hacer
todo lo que esté al alcance no solo para denunciar dicho genocidio, sino para buscar,
cómo acabarlo, incluido la conformación de un gran ejército multinacional que los derrote.
La CUT llama a todo el pueblo y la nación colombiana a respaldar al presidente Petro en
estas declaraciones y a rechazar las decisiones imperiales de EE. UU. contra la
soberanía de las naciones y pueblos.






