La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) expresa su más enérgico rechazo y profunda indignación por el asesinato del dirigente comunitario y líder social JOSÉ EFRÉN VALLEJO RUIZ, presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento El Hoyo, municipio de Patía, en el departamento del Cauca.
De acuerdo con las primeras informaciones, el compañero Vallejo Ruiz fue atacado por hombres armados que le dispararon en múltiples ocasiones, causándole la muerte de manera inmediata. Las autoridades locales y nacionales han anunciado el inicio de investigaciones para esclarecer los hechos y determinar los responsables materiales e intelectuales de este crimen.
Según informes del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (INDEPAZ) se registran 166 líderes y lideresas sociales asesinados en Colombia durante 2025, una cifra alarmante que refleja el grave y persistente riesgo que enfrentan quienes defienden los derechos humanos, la paz, el territorio, la participación comunitaria y la justicia social en los territorios.
Desde la CUT Nacional denunciamos que la sistematicidad de estos asesinatos constituye una violación masiva de los derechos humanos y una amenaza directa a la democracia y a la construcción de paz en el país. El sur del Cauca, en particular, continúa siendo una de las regiones más afectadas por la violencia contra líderes sociales, pese a los reiterados llamados de las comunidades y organizaciones sociales para que se tomen medidas de protección eficaces.
Exigimos al Gobierno Nacional, a la Fiscalía General de la Nación y a las autoridades competentes que adelanten una investigación exhaustiva e imparcial que permita identificar y judicializar a los responsables, y que se adopten medidas integrales de prevención y protección colectiva para las comunidades rurales, campesinas e indígenas que hoy se encuentran bajo amenaza.
La CUT reitera su solidaridad con la familia, la comunidad del corregimiento El Hoyo, las organizaciones sociales del Cauca y todas las personas que, pese al miedo y la violencia, continúan trabajando por la vida, la justicia y la paz en los territorios.
La vida de un líder social no puede seguir siendo el precio de la indiferencia institucional. La paz solo será posible cuando se garantice la vida y la labor de quienes la defienden.
¡Basta ya de asesinatos contra líderes sociales y sindicales! ¡La vida primero, la paz se defiende con hechos!






