AGENDA
SEMINARIO NACIONAL DE CRECIMIENTO
BOGOTÁ D.C – HOTEL BOUTIQUE
MAYO 6 Y 7 DE 2014
MAYO 6
8:00 a.m. – 8:30 a.m. Inscripción
8:30 a.m. – 8:45 a.m. Instalación a cargo de Luis Alejandro Pedraza, Presidente de la CUT
8:45 a.m. – 9:15 a.m. Presentación de los asistentes
9:15 a.m. – 10:30 a.m. Espacio para Presentación: “Propuesta Política del Programa de Crecimiento de la CUT”, a cargo de Diógenes Orjuela, Director del Departamento de Relaciones Internacionales de la CUT – Debate, compromisos y Conclusiones.
10:30 a.m. – 11:00 a.m. Refrigerio
11:00 a.m. – 12:30 p.m. Presentación: “Fundamentación jurídica, política y sindical sobre el Programa de Crecimiento de la CUT”, a cargo de Francisco Maltés, Director del Departamento de Investigación y Proyectos de la CUT – Espacio para debate.
12:30 p.m. – 2:00 p.m. Almuerzo
2:00 p.m. – 3:30 p.m. Presentación: “Estrategia publicitaria para el impulso del Programa de Crecimiento de la CUT”, a cargo de Equipo de Publicistas.
3:30 p.m. – 5:00 p.m. Debate, conclusiones y varios.
MAYO 7
8:00 a.m. -9:00 a.m. Presentación Plan de Acción para cada sector estratégico: Nacional, Territorial, Educación, Sector Público, Telecomunicaciones y Financiero.
Trabajarán en comisiones.
1. NOMBRAN UN RELATOR.
2. Comisión de Presidentes, de Promotores y de otros sectores
Cada comisión deberá presentar una propuesta de crecimiento a desarrollar e
En sus regiones en las que tendrán en cuenta los siguientes elementos:
- Identificar las fortalezas y las debilidades que se presentan en las regiones para implementar la propuesta de crecimiento.
- Precisar en qué sectores priorizarán el crecimiento
- ¿Para cuándo debe estar elaborado el programa de crecimiento regional?
- ¿Con que recurso financiero cuenta la subdirectiva?, se puede contar desde las regiones para apoyar el proyecto?
- ¿Con que medios de comunicación periódicos, radio y TV regionales para apoyar el proyecto?
- Acciones con otros sindicatos, cada sindicato debe asumir propuesta de crecimiento.
- Presentar propuestas de formación sindical.
- Estrategias para el monitoreo.
9:00 a.m. – 10:15 a.m. Presentación de trabajos realizados en las comisiones.
10:15 a.m. – 10:45 a.m. Refrigerio
10:45 a.m. – 12:00 m. Conclusiones a nivel organizativo y compromisos a nivel de seleccionados por departamentos y por sectores.
12:00 m. – 1 p.m. Clausura
12:30 p.m. – 2:00 p.m. Almuerzo