Inicio Subdirectivas La Cut exige exhaustiva investigación en el saqueo al sector salud

La Cut exige exhaustiva investigación en el saqueo al sector salud

471
0

Bogotá, 3 de mayo de 2011. Una exhaustiva investigación y ejemplar castigo para los autores intelectuales y materiales, exige la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia CUT, frente al saqueo al sector de la salud por un monto superior a los 4,5 billones de pesos y que ya cuenta con la captura de los primeros cinco implicados en este escándalo de corrupción.


La CUT asegura que este es un crimen execrable e infame que atenta contra la salud y la vida de millones de colombianos, puesto que entre los años 2008 y 2010 se giraron 71 mil 788 millones de pesos por la atención en salud de 113 mil 845 afiliados que habían fallecido, mientras que  se hacían recobros irregulares, como el caso de los medicamentos para la hemofilia, una enfermedad genética que consiste en la dificultad de la sangre para coagular adecuadamente. Según la Liga Colombiana de Hemofílicos, el costo de estos fármacos era obligación de las EPS, no obstante, le pasaron la cuenta al Fosyga.

Según la Superintendencia de Salud sólo en el año 2010 los recobros le costaron 2.4 billones de pesos al Fosyga, el 18 por ciento se recobró vía tutela y el otro 72 por ciento por los Comités Técnico Científicos que deciden si un servicio NO-POS es asumido por la EPS.

El gobierno detectó que las EPS y laboratorios están «inflando» entre un 40 y un 700 por ciento los precios de los medicamentos y dispositivos que son recobrados al Fosyga, lo que deja pérdidas anuales de cerca de 400 mil millones de pesos al sistema de salud.

Hay otras grandes ganancias de las EPS que también provienen de su organización como cartel: les imponen a las IPS, a las públicas y a las privadas, que les presten servicios con contratos leoninos, pagos de facturas con el plazo que se les da la gana y sin intereses de mora y “negociar” las cuentas bajo la pena de no pagarlas. A las IPS que no arruinan las obligan a sumarse por acuerdo expreso o tácito a la integración vertical de las EPS, integración que facilita los negocios turbios entre la empresa matriz y las asociadas, todo en detrimento de otros prestadores de servicios de salud, de médicos y enfermeras y de la calidad del servicio a los colombianos. 

 

            TARSICIO MORA GODOY                               DOMINGO TOVAR ARRIETA
                        Presidente                    
                        Secretario General

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí