Bogotá, 11 de noviembre de 2014
En reunión ordinaria del Comité Ejecutivo Nacional de la CUT, el día 10 de noviembre del presente año, analizó la situación de crisis humanitaria en lo concerniente a los derechos fundamentales y la reactivación de la violencia contra el movimiento sindical y en consonancia con la protección como una responsabilidad del Estado, la cual está desmontando a partir de la reestructuración y el déficit presupuestal y la corrupción en este ente institucional.
La privatización, ha llevado por parte de la Unidad Nacional de Protección – UNP a contratar con unas operadoras privadas donde hay algunas no muy clara, desde donde en complicidad con la UNP se gestó la gran corrupción que perjudica a quienes obligadamente deben acudir a la protección y 3.200 trabajadores y trabajadoras de la UNP, no solo a los compañeros escoltas que acertadamente han asumido la lucha por la defensa de sus derechos (derecho al trabajo, salario, prestaciones).
Dejamos claro que el solo pago del salario del mes de octubre no resuelve el problema, esto debe resolverse por el Ministerio del Interior, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Ministerio del Trabajo en lo presupuestal laboral, así como el resultado público de las investigaciones por corrupción.
El Comité Ejecutivo determinó convocar a las juntas directivas de Sinproseg y Asep como afiliadas para que el accionar sea coordinado entre los sindicatos y la CUT.
Insistimos en una audiencia con el Ministro del Interior, Doctor Juan Fernando Cristo para discutir la agenda de derechos humanos que aprobó el VI Congreso (Política de Derechos Humanos, Reparación Integral, Protección y Solución Política al Conflicto).
Original Firmado Original Firmado
LUIS ALEJANDRO PEDRAZA FABIO ARIAS GIRALDO
Presidente Secretario General
Original Firmado
DOMINGO TOVAR ARRIETA
Director Dpto. Derechos Humanos y Solidaridad
me parece exelente que la cut apoye nuestra lucha qur lleva muchos años y qur en donde no hemos podido conseguir por parte del gobierno que se nos brinde una verdadera estabilidad laboral la cual merecemos los escoltas de programa de proteccion qur se busque el acercamiento con el ministro del trabajo y se nos brinde mejores condiciones de empleo.
atentamente
wilson lucena
presidente sinproseg bucaramanga