No estamos contra los acuerdos comerciales que históricamente Colombia ha tenido y mantiene con los países de la Unión Europea, sin necesidad de firmar Tratados de Libre Comercio.
En Colombia se mantiene la violencia antisindical, vulneración de los derechos humanos, laborales y medio ambientales. En el año 2011 se contabilizaron 29 homicidios y en este año van 7 sindicalistas muertos. En los 25 años de la historia de la CUT, se contabilizan unos 3.000 asesinatos, con una impunidad superior al 90%.
No podemos aceptar que la observancia plena de los derechos humanos, esté sujeta a la firma de acuerdos comerciales. Los DDHH, sindicales laborales y medio ambientales, deben cumplirse en todo Estado de Derecho o en un “Estado Social de Derecho” como se establece en nuestra Constitución Política de 1991, que tiene normas para su protección, pero que se violan con regularidad. Los incumplimientos de la Normas Internacionales del Trabajo de OIT, igualmente son desconocidas a pesar de la ratificación por parte del Congreso de varios Convenios, al igual que los tratados internacionales sobre DDHH, asuntos que los tratamos en instancias como el SIDH (Sistema Interamericano de Derechos Humanos).
La agenda laboral presentada por la CUT al Gobierno colombiano sigue pendiente de ser atendida, las conclusiones-recomendaciones de la Misión de Alto Nivel de la OIT que visitó a Colombia en Febrero de 2011, siguen incumplidas; y los temas son referidos a los derechos humanos, laborales, sindicales e impunidad reinante en Colombia.
No estamos por introducir cláusulas y por una “Hoja de Ruta” en derechos humanos y laborales, que matizan el TLC, porque no creemos que con esto se contribuya a garantizar el cumplimiento de los derechos en Colombia, cuando no se ha visto la voluntad política en la práctica del gobierno colombiano, tampoco del Congreso de la República, que legisle a favor del reconocimiento y protección de los derechos que venimos tratando, o si lo han hecho, son insuficientes.
Llamamos a que la solidaridad internacional continúe visibilizando la problemática que se vive en Colombia, a continuar estrechando los lazos de amistad y a hacer causa común contra el modelo de desarrollo neoliberal que sigue sembrando hambre y miseria por el mundo y América Latina. La CUT ratifica su desacuerdo con los TLC y en este caso con el TLC de la Unión Europea con Colombia/Perú.
DOMINGO TOVAR ARRIETA
Presidente
WITNEY CHAVEZ SANCHEZ
Secretario General
HERNÁN TRUJILLO TOVAR
Director Departamento asuntos legislativos y jurídicos