Inicio Destacados La CUT rechaza el atentado a la escuela de cadetes de la...

La CUT rechaza el atentado a la escuela de cadetes de la Policía General Santander

730
0

Bogotá, 24 de enero de 2019

La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia CUT, a través de su Comité Ejecutivo Nacional declara su rechazo al atentado terrorista cometido por el Ejército de Liberación Nacional – ELN, contra la Escuela de Cadetes General Francisco de Paula Santander de la Policía Nacional en la ciudad de Bogotá el pasado 17 de enero, que dejó un saldo de 20 cadetes muertos y decenas de heridos. Expresamos nuestros sentimiento de solidaridad para con las víctimas, sus familiares y allegados.

Hemos abogado porque en Colombia se adelante la lucha política y sindical en un ambiente democrático y civilizado. Los acuerdos de paz redundan en beneficios innegables para toda la población,  los trabajadores tenemos el derecho a realizar nuestra actividad laboral, sindical y social en ausencia de factores de violencia y de guerra.

La CUT, desde su creación ha dedicado grandes esfuerzos por coadyuvar a la consecución de una salida negociada al conflicto armado con las guerrillas.  Hemos respaldado todos los procesos de paz que los diferentes gobiernos han emprendido y seguiremos persistiendo en ello, convencidos de que lo que más le sirve al país es que el ELN realice gestos de paz que permitan acordar la conclusión de la guerra y que el gobierno corresponda adecuadamente a los mismos. El Presidente Duque no debe abandonar la búsqueda de un acuerdo de paz que ponga fin a esta página dolorosa para Colombia.

Cientos de líderes sociales y sindicales han sido asesinados o amenazados en estos últimos años, pedimos pronta y eficaz justicia para que no queden en la impunidad. El gobierno debe garantizar y proteger  la vida de estos compatriotas. Es un deber del actual gobierno cumplir con la implementación de los acuerdos firmados con la FARC, el cumplimiento de los protocolos firmados entre el Gobierno, ELN y los países garantes.

Confiamos en la sensatez y acatamiento de las partes para su consolidación y materialización. Los colombianos necesitamos acciones de paz y reconciliación, atendamos el clamor nacional, basta ya de violencia.

JOSÉ DIÓGENES ORJUELA GARCIA             EDGAR MOJICA VANEGAS

Presidente                                                               Secretario General

Artículo anteriorExigimos respeto a la autodeterminación del Pueblo y la nación venezolana
Artículo siguienteAsesinada líder comunal Maritza Ramírez Chaverra

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí