Inicio Destacados La CUT rechaza el pírrico 4,6% de salario mínimo para el 2015

La CUT rechaza el pírrico 4,6% de salario mínimo para el 2015

2271
0

FRACASA LA CONCERTACIÓN NUEVAMENTE

Bogotá, 30 de diciembre de 2014. La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, CUT, registra con decepción el incremento al salario mínimo para el 2015, decretado por el Gobierno Nacional de forma unilateral, ante su fracaso y poco interés por promover la concertación de un salario digno que en verdad contribuya a recuperar el poder adquisitivo para la canasta familiar que se perdió hace varios años.303

Con el incremento decretado por el gobierno, éste reafirma su contradicción en cuanto a que pretende superar la inequidad social en Colombia, pero a la vez la profundiza, con una política económica subalterna a los mandatos del Fondo Monetario Internacional.

Por todo lo anterior, la CUT rechaza la nueva propina otorgada al salario mínimo y reclama del gobierno nacional una política que haga de la Comisión Nacional de Concertación una auténtica herramienta de trabajo para la dignificación de los salarios y no un sofisma de distracción que aparenta esfuerzos de concertación.

La Central Sindical llama a los trabajadores y trabajadoras colombianos a preparar con mayor entusiasmo y fuerza unitaria, la movilización y la protesta social, frente a un gobierno casado con un modelo que establece mayor enriquecimiento del empresariado y las transnacionales  ocasionando un mayor empobrecimiento de la absoluta mayoría.

La CUT también lamenta la mezquina posición de los empresarios que no permiten mayores ingresos para los trabajadores,  además de no querer  pagar impuestos, lo que aunado a la política del gobierno, desconoce el papel de los trabajadores en el crecimiento y el desarrollo económico.

La CUT exige al Gobierno Nacional el cumplimiento de los acuerdos con los trabajadores en cuanto al restablecimiento del recargo nocturno,  el 25% de los dominicales y festivos y la exoneración del 8% de la salud a los pensionados.

LUIS ALEJANDRO PEDRAZA                                      FABIO ARIAS 

PRESIDENTE                                                                  SECRETARIO GENERAL 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí