Expresamos nuestro rechazo frente a las medidas antisindicales y los graves atropellos laborales que viene cometiendo el Banco BBVA Colombia contra sus trabajadoras y trabajadores.
Denunciamos el despido injustificado de personal, la negativa a incrementar los salarios, el desmonte de auxilios de vivienda, así como la prohibición a la fijación de propaganda sindical en las instalaciones del banco. Estas acciones constituyen una clara violación a la libertad sindical, a la negociación colectiva y a los derechos fundamentales de las y los trabajadores.
Asimismo, rechazamos el cierre intempestivo de oficinas sin notificación previa a clientes y usuarios, lo cual ha generado un grave deterioro en la calidad del servicio bancario. Esta situación parece responder a una estrategia deliberada para reducir la atención presencial, desmotivar a la clientela y justificar el cierre masivo de sucursales, con el consecuente despido de centenares de trabajadores y trabajadoras del sector.
La CUT respaldará y acompañará firmemente la lucha que adelantan la Asociación Colombiana de Empleados Bancarios – ACEB y la Unión Nacional de Empleados Bancarios – UNEB, como voceros de las y los trabajadores afectados. Exigimos al BBVA cesar de inmediato estas prácticas que atentan contra los derechos laborales, y al Gobierno Nacional y al Ministerio del Trabajo, garantizar la protección efectiva de la libertad sindical y el derecho al trabajo digno.
La defensa del empleo, los derechos sindicales y la dignidad laboral es una bandera irrenunciable del movimiento sindical colombiano.






