Tunja, 14 de Abril de 2014
Se hace en carta dirigida al presidente de Acerías, Vicente Noero, donde “el Comité Ejecutivo Nacional de la Central Unitaria de Trabajadores y la Subdirectiva de la CUT Boyacá, afirma que tienen conocimiento de las justas inconformidades del Sindicato de Trabajadores de Acerías Paz del Río, originadas en las recurrentes sanciones que la empresa viene ejecutando contra la dirigencia sindical”.
Afirman que “entre los innumerables hechos, se destacan acusaciones temerarias contra los presidentes de la Junta Directiva Nacional, César Higuera y de las dos Subdirectivas de esta organización, Edgar Estepa, de Minas PazdelRío y Efraín Vergara de Belencito y 17 directivos sindicales más”.
Agregan en la carta al presidente de la compañía, que no encuentran explicación de por qué “la empresa prohibió el ingreso de los vehículos del Sindicato al interior de ésta, donde funcionan las oficinas de la subdirectiva sindical de Belencito y por qué han prohibido a los dirigentes, reunirse pacíficamente a informar sobre las dificultades de los trabajadores y de la misma compañía, asediada por las importaciones de acero, la errática política de la tercerización laboral y los centenares de despidos y procesos donde se induce al retiro de trabajadores”.
La preocupación sindical se resume en las cifras: “de 4 mil trabajadores de planta, quedan 1.200”.
El texto de la carta, envido por la CUT, y firmada por el presidente nacional y el departamental Luis Alejandro Pedraza y Laureano Torres Sáenz respectivamente, es el siguiente:
Doctor VICENTE NOERO Presidente Siderúrgica Paz del Río Bogotá
Respetado Doctor Noero. El Comité Ejecutivo Nacional de la Central Unitaria de Trabajadores y la Subdirectiva de la CUT Boyacá, hemos tenido conocimiento de las justas inconformidades del Sindicato de Trabajadores de Acerías Paz del Río, originadas en las recurrentes sanciones que la empresa viene ejecutando contra la dirigencia sindical. Como lo ha sustentado los dirigentes sindicales en un voluminoso expediente con destino al Ministerio de Trabajo los procesos de investigación disciplinaria se caracterizan por violaciones del debido proceso, de las normas convencionales, del Reglamento interno de Trabajo y que se constituyen en impedimentos al ejercicio del Derecho de Asociación y Libertad Sindical. Entre los innumerables hechos, se destacan acusaciones temerarias contra los Presidentes de la Junta Directiva Nacional César Higuera y de las dos Subdirectivas de esta organización Edgar Estepa, de Minas Paz del Río y Efraín Vergara de Belencito. La misma suerte han corrido 17 directivos sindicales. Es de destacar el hostigamiento contra la dirección sindical mediante prácticas denigrantes como la de someter a sus dirigentes a la zozobra modificándoles sus funciones como sucedió con el compañero Omar Rincón Gallo, Secretario de Bienestar Social de la directiva nacional del sindicato, quien se desempeñaba como Supervisor en la mina de hierro El Uvo y la empresa, desdeñando su condición de salud le ordenó recoger basura, fabricar barro y otros oficios que reflejan “claramente” la mala intención de perjudicarlo moral, laboral y económicamente, dado que el compañero posee capacidades intelectuales por estar terminando estudios universitario de ingeniería y puede aprovechársele en otro cargo. A los representantes de los trabajadores en el Comité Obrero patronal les descontaron las horas respectivas de salario por asistir a las reuniones de dicho organismo, como aconteció a Jorge Ariel Forero y a quien posteriormente trasladan de frente de trabajo y dejan, inexplicablemente, varios meses sin funciones. Con la misma intencionalidad de frenar la actividad sindical, la Empresa prohibió el ingreso de los vehículos del sindicato al interior de ésta donde funcionan las oficinas de la subdirectiva sindical de Belencito. Han prohibido a los dirigentes reunirse pacíficamente a informar sobre las dificultades de los trabajadores y de la misma compañía, asediada por las importaciones de acero, la errática política de la tercerización laboral y los centenares de despidos y procesos donde se induce al retiro de trabajadores. De 4.000 trabajadores de planta quedan 1200. La empresa mal interpreta los objetivos de las reuniones como paros de los trabajadores, con lo cual prefabrica todo tipo de acusaciones a la organización, tales como impedir el acceso de los obreros para sancionar a los directivos sindicales. Sea la oportunidad para dejar totalmente claro que las reuniones de los trabajadores en la portería de la empresa, han sido obligatorias para los por la constante amenaza contra el empleo y a la existencia de la industria por los Tratados de Libre Comercio, que favorecen las importaciones de acero. En estas reuniones se han proyectado tareas de defensa de la industria, como aconteció el año pasado donde los obreros tuvieron que protestar en el Puente de Boyacá para exigir al gobierno nacional, la aplicación de salvaguardias para los aceros nacionales. Acciones que conllevaron a beneficios conocidos por Votorantin. No ha valido, Dr. Noero, solicitudes de la organización para que se detenga la ofensiva contra la dirigencia sindical y los trabajadores, e incluso la sanción que la Dirección Territorial de Boyacá del Ministerio de Trabajo profirió contra la Empresa Acerías Paz del Río, por once millones trescientos treinta y cuatro mil pesos ($11’334.000) por ejercer actos atentatorios contra el derecho de asociación sindical. De nada ha servido el fuero sindical, pues la empresa como se ha expuesto, traslada, quita funciones, amaña procesos disciplinarios y persigue amenazadoramente a los dirigentes del sindicato en un abierto desacato a los derechos constitucionales y normas de la OIT, que amparan el ejercicio sindical. Por tanto acudimos a usted, para solicitarle expedir las directrices que modifiquen esta conducta antisindical de la empresa y se adopten procedimientos para mejorar las relaciones obrero patronales. Con el fin de contribuir al mejoramiento del clima laboral solicitamos nos conceda una audiencia donde estudiemos y solucionemos la problemática laboral y sindical presentada.
Cordialmente,
LUIS ALEJANDRO PEDRAZA LAUREANO TORRES SÁENZ Presidente CUT Nacional Presidente CUT Boyacá |