La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, CUT, expresa su total respaldo a la decisión de los futbolistas profesionales, afiliados a la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, ACOLFUTPRO, de ejercer su derecho a la huelga tras la falta de acuerdos en puntos esenciales para la dignificación de su labor.

A pesar de la mediación del Ministerio del Trabajo y de la negociación colectiva con la Federación Colombiana de Fútbol, FCF y la Dimayor, las exigencias legítimas de los futbolistas no fueron atendidas en su totalidad. Entre los puntos sin acuerdo se encuentran aspectos fundamentales como el estatuto del jugador, código disciplinario, pólizas de salud, participación en los derechos de televisión y el protocolo contra la discriminación, acoso y violencia de género, elementos indispensables para garantizar condiciones laborales justas y seguras.

Desde la CUT respaldamos la decisión tomada de manera democrática por 1.067 futbolistas, quienes con una abrumadora mayoría del 87,4% votaron a favor de la huelga como mecanismo legítimo de presión para la consecución de sus derechos. Exigimos que el Ministerio del Trabajo garantice el respeto al derecho fundamental a la huelga y que se conmine a los empleadores a no ejercer presiones indebidas sobre los futbolistas, tal como lo establece el artículo 200 del Código Penal colombiano.

El fútbol profesional en Colombia no puede seguir operando bajo condiciones laborales precarias. Es inadmisible que, en una industria que genera millonarios ingresos, los jugadores carezcan de garantías básicas en materia de salud, seguridad laboral y participación en las decisiones que afectan su ejercicio profesional.

Hacemos un llamado a la solidaridad del movimiento sindical y de la sociedad colombiana con los futbolistas en huelga. Su lucha no solo es un acto de resistencia en el deporte, sino un mensaje claro de que ningún trabajador o trabajadora debe ser excluido del derecho a condiciones dignas de empleo.

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?
Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descarga el comunicado [184.72 KB]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí