Inicio Actualidad La CUT saluda los 60 años del SENA

La CUT saluda los 60 años del SENA

1226
1

Bogotá, 21 de junio de 2017

Hoy hace 60 años fue fundada el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, como una entidad encargada de la formación profesional y la trasferencia de tecnología hacia las actividades de desarrollo económico del país. Se hizo en medio de un acuerdo tripartito entre gobierno, empresarios y trabajadores.

Podemos afirmar hoy que el SENA como entidad del Estado y patrimonio de los colombianos, le ha cumplido al país. Ha venido capacitando millones de colombianos que han pasado por sus instalaciones a lo largo y ancho del país¸ ha atendido innumerables comunidades vulnerables en diversas circunstancias trágicas del país, le ha servido también al empresariado en el proceso de trasferencias tecnológicas en las diversas actividades económicas. Y todo lo ha hecho, inclusive, a pesar de los muchos yerros administrativos de los no pocos brotes de corrupción, del clientelismo y la inestabilidad laboral hoy de los contratistas y de las no pocas desviaciones de la política misional por varias de sus administraciones.

Sin embargo, en estos años, no pocas acciones se han hecho desde el gobierno nacional y el empresario, contra esta entidad patrimonio de los colombianos. Se ha querido desmantelarla, o privatizarlas, o liquidarlas, o eliminarle sus rentas propias, con el objetivo de que se siga haciendo de la formación profesional un negocio, de lo cual saben especialmente hoy los neoliberales y el empresariado del país, fundamentalmente aquél que atiende las actividades de formación profesional o de capacitación para el trabajo.

De los múltiples embates contra el SENA, como patrimonio de los colombianos, resaltemos dos: uno, el decreto privatizador del Gobierno de Cesar Gaviria, en el marco de las facultades extraordinarias que le dio la Constitución de 1991 y con el cual se inició el desmantelamiento del Estado, y, en particular, en el SENA, expidió el Decreto 2149 que lo privatizaba y se le entregaba sus 107 centros de aquel momento, a las diversas agremiaciones o fundaciones del sector privado y, segunda, la realizada con la reforma tributaria de 2012 con el cual eliminaron las rentas parafiscales de la salud, el SENA y Bienestar Familiar.

Una y otra perseguían el interés de los neoliberales de acabar con esta institución y exonerar al empresariado de pagar las rentas parafiscales. Por fortuna las organizaciones sindicales y los trabajadores del SENA, siempre acompañados por los estudiantes y por otras organizaciones sociales y políticas, levantaron en ambas oportunidades una fuerte movilización social, que logró, en el primero, derogar el decreto que privatizaba el SENA y expedir una nueva ley, la 119 de febrero de 1994, que restablecía el carácter estatal de la entidad y mantenía su patrimonio y su misión y en el segundo, frente a la eliminación de los parafiscales, en la reforma tributaria de 2012, se logró que por lo menos el presupuesto del SENA, si bien se perdía esa renta establecida desde que se creó la institución, fuera reemplazada por una partida en el presupuesto general de la Nación, en una cuantía que en ningún caso fuera menor a la que en esa oportunidad se tenía y seguiría siendo ampliada con una fórmula que le permitiría al SENA mantener sus recursos y así mismo, sus actividades.

De esa manera podemos decir, entonces, que la existencia del SENA como entidad el Estado y patrimonio de los colombiano, corresponde fundamentalmente al esfuerzo que siempre hemos hecho los trabajadores para que verdaderamente sean atendidas la necesidades de capacitación y formación profesional de los nuevos y actuales trabajadores del país.  Por eso la CUT saluda estos 60 años de la entidad. Mantendrá su compromiso para que esta institución siga siendo del Estado y especialmente felicita a SINDESENA, al Comité Nacional pro defensa del SENA de 1993 y a todos los trabajadores y alumnos, que a lo largo y ancho del país, han logrado con sus luchas que esta institución siga siendo patrimonio de los colombianos.

LUIS ALEJANDRO PEDRAZA                                      FABIO ARIAS GIRALDO

Presidente                                                                            Secretario General

1 COMENTARIO

  1. Ya somos más de 4000 los ancianos damnificados por el SENA. Desde hace 14 años nos vienen liquidando las pensionas sin tener en cuenta todos los factores salariales. A mí me roba el SENA un millón seiscientos mil pesos mensuales desde hace 117 meses. Es como si me atracaran cada mes allí en la esquina y me robaran $1.600.000.oo. Es un delito que tiene autores intelectuales y autores materiales (los unos dieron la órden y los otros la ejecutaron).
    Debido a lo anterior, no es motivo de alegría que el SENA cumpla años, porque es una entidad que lleva 14 años delinquiendo.
    William López. Pensionado SENA. Ex instructor-ex Coordinador Académico- Ex Formador de Docentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí