Inicio Subdirectivas la CUT se pronuncia ante llamado del Gobierno en el caso de...

la CUT se pronuncia ante llamado del Gobierno en el caso de la desaparición del líder sindical, José Omar olivo

529
0

 

En nuestra labor de defender el derecho a la vida y la integridad física de nuestros afiliados y ante la denuncia de la desaparición del maestro José Omar Olivo Britto el día 8 de agosto de 2010, por parte de su familia, y las correspondientes denuncias de su organización sindical Edumag y Sintrainagro, que desarrollan sus actividades en Ciénaga – Magdalena, nos corresponde dar la alerta para la búsqueda del docente y más cuando había antecedentes de amenazas contra el compañero en mención.

 

Ante el anuncio de los medios de comunicación de que el compañero ha aparecido con vida, y que el Ministerio de Protección Social y las autoridades después de hacer una investigación, manifiestan que el docente había salido hacia Venezuela, hemos hecho la averiguación al sindicato, en la mañana de hoy, y nos manifiestan que hasta el momento ni ellos, ni su familia, tienen la confirmación de estos hechos, por lo que esperamos que las autoridades le informen oficial y directamente a la familia sobre los resultados de la búsqueda, lo cual es el propósito de nuestro comunicado del día 27 de agosto del año en curso, en el cual convocábamos a la búsqueda del docente, a quien su familia denunció como desaparecido.

 

 Esta es la carta enviada por la Central unitaria de Trabajadores al ministro de la Protección Social, Mauricio Santamaria y a los medios de comunicación: 

Bogotá, 6 de septiembre de 2010

 

 

 

 

Doctor

FIDEL CANO CORREA

Director

Diario “El Espectador”

Avenida El Dorado 69-76

Bogotá D.C.

 

 

Cordial saludo:

 

 

En nuestra labor de defender el derecho a la vida y la integridad física de nuestros afiliados y ante la denuncia de la desaparición del maestro José Omar Olivo Britto el día 8 de agosto de 2010, por parte de su familia, y las correspondientes denuncias de su organización sindical Edumag y Sintrainagro, que desarrollan sus actividades en Ciénaga – Magdalena, nos corresponde dar la alerta para la búsqueda del docente y más cuando había antecedentes de amenazas contra el compañero en mención.

 

Ante el anuncio de los medios de comunicación de que el compañero ha aparecido con vida, y que el Ministerio de Protección Social y las autoridades después de hacer una investigación, manifiestan que el docente había salido hacia Venezuela, hemos hecho la averiguación al sindicato, en la mañana de hoy, y nos manifiestan que hasta el momento ni ellos, ni su familia, tienen la confirmación de estos hechos, por lo que esperamos que las autoridades le informen oficial y directamente a la familia sobre los resultados de la búsqueda, lo cual es el propósito de nuestro comunicado del día 27 de agosto del año en curso, en el cual convocábamos a la búsqueda del docente, a quien su familia denunció como desaparecido.

 

Si alguien se alegra de la aparición de un afiliado sindical, es la central y los defensores de derechos humanos, por eso no comprendemos el afán del Ministerio de la Protección Social de hacernos “un llamado de atención a la objetividad y veracidad de la información”, cuando la Central se ha referido a un hecho cierto, denunciado por la familia del docente y su organización sindical, frente a lo cual adelantamos un llamado de alerta temprana, con el fin de prevenir violaciones a los derechos humanos, cuando tenemos 190 casos de desaparición forzada contra sindicalistas, registrados desde el año 1.986, sin que se conozca su paradero y además con una tasa de impunidad del 100% sobre los autores intelectuales y materiales de estos crímenes de lesa humanidad.

 

Ante estos comunicados de prensa emitidos por el Ministerio de la Protección Social, la Central Unitaria de Trabajadores – CUT, agradece el interés de los medios de comunicación y de las organizaciones defensoras de derechos humanos, de hacerle seguimiento permanente a este y a todos los casos de violación a los derechos humanos de los trabajadores y sindicalistas colombianos, y aspiramos a que se d
ivulgue la opinión de las organizaciones victimizadas.

 

Si el Gobierno tiene las pruebas que el educador está vivo y en buenas condiciones, que las muestre a la familia y a su sindicato, lo demás es decisión personal del educador y él responderá.

 

Nos despedimos atentamente,

 

 

 

ORIGINAL FIRMADO                                         ORIGINAL FIRMADO

TARSICIO MORA GODOY                                 DOMINGO TOVAR ARRIETA

Presidente                                                         Secretario General

 

 

 

ORIGINAL FIRMADO

LUIS ALBERTO VANEGAS Z.

Director Dpto. Derechos Humanos y Solidaridad

 

Anexo: Comunicado CUT 27-08-2010

 

Copia: Ministerio de la Protección Social

           Medios de Comunicación Nacionales y Locales

  

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí