{image}http://eldia.co/images/stories/280911/02.jpg{/image}C O M U N I C A D O D E P R E N S A
Dos mil quinientos trabajadores de la palma paralizaron actividades en Puerto Wilches, Santander.
Exigen cese de la tercerización y derecho a la sindicalización.
Bogotá, 28 de septiembre de 2011. La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia CUT pide al gobierno garantizar la protesta sindical que mantienen en Puerto Wilches, Santander, desde hace 36 días, 2.500 trabajadores del sector de la palma africana, hasta que sean resueltos los puntos del pliego de peticiones presentado por Sintrainagro.
En reunión sostenida hoy entre la central obrera, representantes de las palmas, representantes de Sintrainagro y el gobierno nacional, éste se comprometió a adelantar la próxima semana una reunión con los dueños de las empresas para discutir temas como la tercerización, los sistemas leoninos de contratación y la evasión de responsabilidades sociales, entre otros.
Los trabajadores hacen parte de Oleginosas Bucarelia, consorcio palmero situado en Puerto Wilches y respaldado por los trabajadores de otras cinco plantaciones, Promociones Agropecuarias Monterrey, Oleaginosas Las Brisas, Palmeras de Puerto Wilches, Agropalmas S.A., Puerto Rico y Agrícola del Norte S.A.
De estos 2.500 trabajadores en cese de actividades, 440 están en empleos directos. Los demás están adscritos a Cooperativas de Trabajo Asociado y a bolsas de empleo temporal. El punto central del pliego unificado exige eliminar por completo la intermediación laboral y garantizarles a los trabajadores el derecho a sindicalizarse.
Llamamos a todas nuestras organizaciones afiliadas, en especial a la subdirectiva CUT Santander a prestar la mayor solidaridad con este conflicto laboral. (necesitamos medicamentos, mercados y ropa, entre otros).
TARSICIO MORA GODOY
Presidente
DOMINGO TOVAR ARRIETA
Secretario General