Inicio Destacados La CUT y Sintrasaludcol en defensa de la salud y el trabajo

La CUT y Sintrasaludcol en defensa de la salud y el trabajo

713
0

Bogotá, 9 de marzo de 2017

A propósito de los escándalos de corrupción de la cual se habla tanto en estos días, los colombianos debemos reconocer en SALUDCOOP – CAFESALUD uno de los peores desfalcos de una empresa de la salud en la historia del país, en el cual el Gobierno ha sido protagonista.

En seis años intervinieron SALUDCOOP, se la robaron, la llevaron a la quiebra, la liquidaron, la transformaron en una CAFESALUD grande con recursos del Estado, que también defraudaron y, al final, como si fuera un mal chiste, pretenden transformar los despojos de la empresa para venderla y encubrir la estafa. Hicieron todo esto en el nombre del bienestar de los pacientes y con la promesa de salvaguardar más de 40 mil puestos trabajo. Al final ni lo uno, ni lo otro: los pacientes están muriendo y los trabajadores quedando en la calle.
Más de diez mil desempleados es hasta ahora el saldo de la masacre laboral perpetuada por la confabulación de los Ministerios de Salud y de Trabajo; de las Superintendencias de Salud y de la Economía Solidaria. Sin embargo, esta es la cuota inicial de esta masacre, hay evidencia de sobra para asegurar que se avecinan más liquidaciones de empresas en quiebra. Por eso, invitamos a nuestros afiliados, pacientes y familias a participar de las movilizaciones, mítines y demás formas de protesta social que convocaremos en los próximos días.

¡No más corrupción, defendamos la salud y el trabajo!

LUIS ALEJANDRO PEDRAZA              FABIO ARIAS GIRALDO
Presidente                                                                Secretario General

LUZ FANNY ZAMBRANO
Presidenta Sintrasaludcol

[gview file=»https://cut.org.co/wp-content/uploads/2017/03/9-03-17-COMUNICADO-EN-DEFENSA-DE-LA-SALUD-Y-EL-TRABAJO.pdf»]

Artículo anterior¡Persiste la negativa de la multinacional Gerdau Diaco, seccional Yumbo, para atender los reclamos de los trabajadores de Sintra diaco Valle y Sintrametal Yumbo!
Artículo siguienteSuspensión de decreto 583, un paso para la formalización laboral en el país

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí