Inicio Subdirectivas La salud de Arauca en cuidados intensivos

La salud de Arauca en cuidados intensivos

730
0

{image}http://eldia.co/images/stories/logos/cut.jpg{/image}La Central Unitaria de Trabajadores CUT, Subdirectiva Arauca, los  sindicatos Anthoc y Sindes por el derecho a la salud y los  estamentos básicos intra y extra hospitalarios del Departamento de Arauca, las asociaciones de veedores de salud, las organizaciones sindicales, los profesionales médicos y paramédicos reunidos en cese de actividades, ante el colapso  de la salud y la ausencia de respuestas efectivas por parte del gobierno.

DECIDIMOS:

Trabajar de manera unificada por la defensa de la salud como derecho fundamental, no tolerar más experimentos, paños de agua tibia, medidas engañosas y lesivas, aniquilamiento de la red prestadora de servicios de salud, el sacrificio de la calidad, pauperización del trabajo y  favorecimiento a los mercaderes de la salud, encabezado por las EPS y la intervención por parte de Gobierno Nacional.

Quienes enfrentamos en todo momento la enfermedad y la muerte con la férrea decisión de salvar vidas, sentimos desfallecer nuestras fuerzas en medio de la impotencia material que impone un modelo que conspira contra los derechos fundamentales  de la salud, el bienestar y la vida. Tal circunstancia nos facultan a seguir con la mayor indignación, respeto a los derechos laborales y condiciones para prestar un servicio digno.

DECLARAMOS

Un cese indefinido de actividades del personal de contrato del Hospital San Vicente, motivados por las razones que se exponen a continuación:

•Falta de insumos para la adecuada intervención y atención hospitalaria en todas sus dependencias, poniendo en riesgo la vida y la salud de la comunidad en general.

•Incumplimiento con el pago de los salarios al personal de contrato del Hospital San Vicente de Arauca, adeudando a la fecha: 15 días de abril, mes de junio, septiembre, octubre y noviembre; creando una deuda que asciende a los 4.050 millones de pesos incluyendo solamente salarios del personal de contrato, tales como: especialistas, médicos generales, jefes de enfermería, auxiliares de enfermería, bacteriólogas, auxiliares de laboratorio, terapeutas físicas respiratorias, ocupacionales, fonoaudiólogas  personal de farmacia, camilleros, personal de radiología y de servicios generales.

•El incumplimiento reiterado de acuerdos previos firmados ante entes de control por parte de la dirección donde se acordó la cancelación de los salarios del primer semestre del año en curso.

•La poca efectividad en la gestión y cobro de los valores adeudados a favor del hospital por parte de las ARS y EPS los cuales sobrepasan los 12.000 millones de pesos, demostrando la incapacidad de un numeroso grupo de jurídicos incompetentes, quienes no logran la recuperación de la cartera existiendo figuras legales pertinentes que serían efectivas como el cobro coactivo.

•La persecución laboral por parte de las directivas del Hospital San Vicente de Arauca para aquel personal que decide exigir sus derechos (anestesiólogos, auxiliares de enfermería, médicos, personal administrativo), los cuales han sido despedidos por no permitir más atropellos y manifestar sus inconformidades, otros se han visto en la obligación de renunciar enfermeras profesionales por falta de pago.

•La exigencia por la parte de contratación y personal de mantener al día el pago de la salud y pensión, requisito de ley, cuando no se han cancelado los salarios desde hace 5 meses.

•La sobrecarga laboral del personal nombrado debido a las renuncias de algunos funcionarios.

•Falta de mantenimiento oportuno de equipos especializados en sección de oncología y rayos x.

•La pérdida de contratos con los laboratorios externos para pruebas especializadas ante el no pago de las deudas adquiridas.

•El deterioro de los medios de trasporte para remisiones(ambulancias) lo que ha permitido el ingreso al mercado de empresas particulares.

•El incumplimiento de la ley 1429 de 2010 modificada por la Ley 1450 de 2011. Donde especifica que la contratación debe ser directa y no bajo la modalidad de OPS.

•La continua entrega inoportuna de los informes a los entes reguladores y fiscales de la salud según el convenio, y manejados por personal incompetente e ineficiente (proyecto de morbimortalidad 3 – 4).

EXIGIMOS:

1.La renuncia inmediata del actual Director del Hospital San Vicente de Arauca, Dr. LUIS HERNADO BALLESTEROS.

2.El pago de salarios en su totalidad al personal de contrato asistencial y administrativos atrasados que ascienden a 4.050 millones de pesos.

3.La recuperación de la cartera morosa de las EPS.

4.El traslado de los recursos de la Gobernación, Alcaldías y la unidad de salud UAESA a los diferentes hospitales del Departamento.

5.Eliminación de la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca UAESA, como ente rector de la salud en el departamento, y en efecto se cree la secretaria departamental de salud de Arauca, que acabaría con la intervención forzosa por parte  de la Supersalud y entes centrales del orden nacional.

Para constancia firman:

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES CUT SUBDIRECTIVA ARAUCA

YURI GUERRERO            
Presidente

JESUS ANGARITA       
Fiscal

EBER ATILUA
Tesorero

Descargar documento en formato PDF.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí