Inicio Campaña Si a la Paz La solución para la paz no es el incremento de la violencia

La solución para la paz no es el incremento de la violencia

816
0

Bogotá, 30 de enero de 2018

La Central Unitaria de Trabajadores, CUT, se une al rechazo generalizado que la sociedad civil y las instituciones, vienen manifestando por los actos violentos que recientemente dejaron deplorablemente nuevas víctimas, viudas y huérfanos, con los atentados perpetrados contra las estaciones de Policía de Soledad, Atlántico y el Sur de Bolívar. A lo anterior se agrega el asesinato del compañero Dirigente Social TEMÍSTOCLES MACHADO, abnegado luchador por la superación de la inequidad social y la recuperación de tierras despojadas a comunidades ancestrales en Buenaventura, Departamento del Valle del Cauca, que suma a más de 300 dirigentes sociales asesinados recientemente, mientras la respuesta del Estado, a través de la Unidad Nacional de Protección, es el retiro de esquemas de protección a la dirigencia social y la exclusión de las organizaciones sociales que venían actuando en el CERREM para sustentar y contribuir a una mejor eficacia en materia de política preventiva de seguridad.

Al lamentar y manifestar nuestra solidaridad con las víctimas, familiares y comunidad del Atlántico y Sur de Bolívar, como también con la familia y comunidad que lideró el compañero Temístocles, llamamos a los trabajadores colombianos y a la ciudadanía en su conjunto, para exigir del gobierno nacional y del Ejército de Liberación Nacional, incrementar los esfuerzos que hagan del diálogo y la solución política, el camino insustituible para el cese de la violencia y la confrontación armada y evitar de esta forma que la politiquería sin escrúpulos hagan de la violencia herramienta política en beneficio mezquino de sus causas. El camino es mantener el diálogo bilateral y abordar el desarrollo de la agenda acordada.

LUIS ALEJANDRO PEDRAZA BECERRA                      FABIO ARIAS GIRALDO
Presidente                                                                               Secretario General

EDGAR MOJICA VANEGAS
Director Dpto de Derechos Humanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí