Hasta la fecha de hoy, lo que parecía un acercamiento con la vicerrectoría académica quedó en nada, como todos los diálogos anteriores, porque la administración de la universidad sigue sin responder el llamado a sentarse a negociar que le ha hecho Sintraunicol. Gonzalo Guerrero, Presidente de Sintraunicol, resume la postura de la Cooperativa en una frase: “La universidad se sigue burlando de los trabajadores agrupados en la organización sindical”.
La administración de la Cooperativa también habría conminado a los trabajadores, profesores y estudiantes a que renunciaran al sindicato a cambio de volver a darles cargas laborales o académicas. Una situación difícil de comprobar, pues no hay documentos que lo ratifiquen y ellos tampoco lo van a corroborar.
“En este país, donde se asegura que se respeta el derecho a la asociación, sindicalización y negociación, podemos decir de primera mano que eso es falso. Seguimos exigiéndole al Ministerio del Trabajo, en cabeza de Rafael Pardo, que intervengan, porque han incumplido los parámetros que fija la ley para la negociación colectiva. En el inicio de las negociaciones, se sentaron a averiguar quién era Sintraunicol y no sabemos con qué medio, sabemos quién es el dueño de la Universidad Cooperativa y eso nos tiene preocupados”, agrega Guerrero.
Así mismo, el Presidente de Sintraunicol hizo un llamado al Ministerio y a las organizaciones sindicales para respalden el proceso enviando cartas de apoyo a Sintraunicol en este dura lucha que está batallando. “A través de un pliego de peticiones sólo exigimos la estabilidad para los trabajadores, no sólo de Bogotá sino de todas las sedes de la universidad en Colombia”, finaliza Guerrero.